Por Juan Pablo Ojeda
El mundo del entretenimiento mexicano se encuentra de luto tras la muerte de Guillermo del Bosque, conocido en la industria como Memo del Bosque, quien falleció el 7 de abril de 2025 a los 62 años debido a complicaciones de salud que lo mantuvieron hospitalizado en los últimos días.
Memo del Bosque fue uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana. Reconocido por su habilidad para crear contenidos innovadores, su legado en la televisión perdura a través de los programas que definieron una era en la pantalla chica del país. A lo largo de su carrera, que comenzó en 1993 con la creación de Telehit, dejó una huella imborrable en los hogares mexicanos.
Su esposa, Vica Andrade, compartió un emotivo video en redes sociales junto a él, mientras permanecía en el hospital, acompañada de sus hijos. En su mensaje, compartió palabras de esperanza: «El señor es tu escudo y tu fortaleza. Él renueva tus fuerzas y pelea tus batallas. No hay imposibles, solo cree». Unas semanas antes, en marzo de 2025, Memo del Bosque escribió en sus redes sociales un mensaje optimista acerca de su salud: «Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora. Abrazo enorme a todos los que lo necesitan. Dios contigo».
El legado de Memo del Bosque en la televisión mexicana
Memo del Bosque fue el artífice de programas que marcaron la televisión mexicana, tales como El Calabozo (1993), que se convirtió en un referente del entretenimiento juvenil, y No manches (2004), que atrajo a toda una generación con su estilo fresco y divertido. Fue también el responsable del crecimiento de Telehit, un canal que revolucionó la música y el entretenimiento en el país, destacándose por su contenido original y su estilo único.
El trabajo de Memo no se limitó a Telehit. A lo largo de su carrera, exploró diversos géneros televisivos, incluyendo programas musicales como Al fin de semana, que condujo junto a su esposa, Vica Andrade, y La Jaula, Super Minds y El Quinto Elemento, entre otros. Uno de sus mayores logros fue la creación de 100 mexicanos dijeron en 2009, un concurso que rápidamente se convirtió en un fenómeno de audiencia, consolidándose como uno de los programas más queridos por las familias mexicanas.
La partida de un visionario
Con su fallecimiento, el mundo del espectáculo mexicano pierde a un verdadero visionario que, con su creatividad y dedicación, transformó la forma en que se consumía la televisión en el país. El legado de Memo del Bosque permanecerá vivo a través de los programas que siguen siendo parte fundamental de la memoria colectiva de generaciones enteras.
Relacionado

Daniel Bisogno recibe homenaje póstumo en el Centro Cultural Teatro 2
La noche de este viernes, el mundo del entretenimiento mexicano se despidió de una de sus figuras más queridas: Daniel Bisogno. En el Centro Cultural Teatro 2, donde se presentaba la obra Lagunilla Mi Barrio, amigos, familiares y compañeros cercanos al conductor, actor y productor mexicano rindieron un emotivo homenaje…
En «Espectaculos»

Muere el actor Arturo García Tenorio a los 70 años: Un ícono de la televisión y el teatro mexicano
Con profundo pesar, la agencia Zuma Talent confirmó la muerte del actor Arturo García Tenorio, a los 70 años de edad. La noticia ha conmocionado al mundo del espectáculo, ya que García Tenorio fue una de las figuras más queridas y talentosas de la televisión mexicana, conocido por su participación…
En «Espectaculos»

Daniel Bisogno: Polémica y Cariño del Público
Este jueves, el mundo del espectáculo mexicano se vio sacudido por la noticia del fallecimiento de Daniel Bisogno, el carismático y controversial conductor de televisión, a los 51 años. Conocido como “El Muñe” por sus seguidores, Bisogno fue una de las figuras más destacadas de la televisión mexicana, generando siempre…
En «Espectaculos»