La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada biocultural “Ruta del Ajolote”, una experiencia que permitirá conocer la riqueza natural de Xochimilco y la importancia de conservar su biodiversidad.
Fecha, horario y punto de partida
📅 Sábado 15 de febrero
🕖 07:00 a 11:00 horas
📍 Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl” (Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco)
¿En qué consiste la actividad?
Este recorrido en bicicleta ofrece la oportunidad de conocer de cerca el ecosistema lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, así como las especies que lo habitan, con especial enfoque en el ajolote, una especie endémica en peligro de extinción.
Durante la rodada, los participantes visitarán diversos puntos clave:
- Corredor biocultural “La Brecha”
- Humedal en Canal de Chalco
- La Gran Chinampa
- Caminos ajardinados del CCA Acuexcomatl
Además, se compartirán historias y leyendas sobre el ajolote, se explicará el funcionamiento del sistema chinampero—uno de los métodos de producción agrícola más antiguos y eficientes—y se podrá realizar fotografía del paisaje.
Costo y requisitos
💰 76 pesos por persona
🚴♂️ Se recomienda llevar bicicleta propia, ropa cómoda y agua.
Para registrarse, solicitar informes o conocer la disponibilidad de bicicletas en préstamo, se puede escribir al correo [email protected] o llamar al 55 5843 5204.
Con esta actividad, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, refuerzan su compromiso con la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad en la capital.