Este martes sonará la alerta sísmica: México se alista para el primer simulacro del año

Ciudad de México, 22 abril de 2025 — México volverá a poner a prueba su capacidad de respuesta ante emergencias con el Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas (tiempo del centro del país). En ese momento, la alerta sísmica sonará en la Ciudad de México y diversos estados, activándose por medio de altavoces públicos, radios, televisores y celulares, gracias a la tecnología cell broadcast, que permite emitir mensajes simultáneos sin requerir conexión a internet ni consumo de datos.

La hipótesis de este simulacro contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en la región costera de Tehuantepec, Oaxaca, un escenario que, de ocurrir, tendría un impacto severo en la capital del país y zonas aledañas. El objetivo del ejercicio es fortalecer la cultura de la protección civil y preparar a la ciudadanía para actuar con eficacia y calma en caso de un sismo real.

Este año, el simulacro cobra un significado especial: se conmemoran 40 años del terremoto del 19 de septiembre de 1985, una tragedia que marcó un antes y un después en la historia de México. Con una magnitud también de 8.1, aquel sismo devastó la capital, dejó miles de muertos y reveló la urgencia de una mejor preparación ante desastres naturales.

Lo que debes saber:

  • 🗓 Fecha y hora: martes 29 de abril, 11:30 a.m. (hora del centro)

  • 🚨 Activación de alerta sísmica: altavoces públicos, medios de comunicación y celulares

  • 🌍 Hipótesis: sismo magnitud 8.1, epicentro en Tehuantepec, Oaxaca

  • 🎯 Propósito: fortalecer la respuesta social y gubernamental ante un gran sismo

  • 🕊 Contexto: 40 años del terremoto de 1985, una llamada permanente a la memoria y a la prevención

Durante el simulacro se recomienda guardar la calma, identificar y dirigirse a zonas seguras, evacuar en orden y seguir las indicaciones de Protección Civil. Este tipo de ejercicios no solo salvan vidas, sino que ayudan a construir una sociedad más resiliente.

Porque estar preparados hace la diferencia, el próximo 29 de abril, ¡participa!

También te podría interesar