Estado de Salud del Papa Francisco: Condiciones Críticas, pero Estacionarias

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Vaticano ha informado hoy que las condiciones del papa Francisco continúan siendo críticas, aunque estacionarias. Según los informes oficiales, el pontífice argentino, quien fue ingresado el 14 de febrero por una neumonía bilateral, sigue siendo monitoreado de cerca por el equipo médico del Hospital Policlínico Gemelli de Roma.

A pesar de los desafíos que enfrenta su salud, el Vaticano ha aclarado que el papa no ha sufrido episodios agudos respiratorios y que los parámetros hemodinámicos, aquellos relacionados con el flujo sanguíneo, siguen siendo estables. Esto proporciona cierta esperanza, aunque la Santa Sede se ha mantenido cauta al afirmar que su pronóstico sigue siendo «reservado». Durante el día de hoy, el papa recibió la eucaristía y retomó algunas actividades laborales, aunque estas son limitadas y no incluyen audiencias.

TAC de Control Programado

El papa Francisco se sometió a un TAC de control programado esta tarde, el tercero desde su ingreso, con el objetivo de monitorear su recuperación de la neumonía bilateral. Los resultados del examen serán comunicados mañana, lo que permitirá a los médicos evaluar el progreso de su salud. Aunque el pontífice utiliza oxígeno para ayudar en su recuperación, se ajusta según sus necesidades médicas.

Actividades en la Curia Vaticana

A pesar de su estado de salud delicado, el papa Francisco ha seguido desempeñando algunas funciones administrativas. Hoy se difundió el contenido de su reunión con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, en la que se incluyeron varios decretos para las beatificaciones, un mensaje para la Cuaresma que en realidad fue firmado antes de su enfermedad, y la firma de varias renuncias dentro de la Curia Vaticana.

Decretos para Beatificaciones

Entre los decretos aprobados, destaca el reconocimiento de la vida y sacrificio de varias figuras religiosas y laicas. El papa aprobó la beatificación de Emilio Giuseppe Kapaun, un sacerdote estadounidense que murió en un campo de prisioneros en Corea del Norte durante la Guerra de Corea, y de Salvo D’Acquisto, un laico italiano que sacrificó su vida durante la Segunda Guerra Mundial. Además, el papa Francisco reconoció como venerables a tres figuras religiosas: Michele Maura Montaner, Didaco Bessi y Cunegonda Siwiec, quienes han mostrado virtudes heroicas.

Próximos Pasos para la Canonización

El papa también aprobó el dictamen favorable para la canonización de los beatos José Gregorio Hernández Cisneros, un médico venezolano de gran devoción, y Bartolo Longo, un laico italiano. Este proceso avanzará hacia un consistorio, donde se fijarán las fechas para sus respectivas canonizaciones.

En medio de estos avances religiosos, la salud del papa Francisco sigue siendo un tema de gran atención. La Santa Sede y la comunidad mundial continúan esperando con esperanza y cautela los próximos informes sobre su recuperación.

También te podría interesar

Deja un comentario