El PRI Desmantela el ‘Plan México’: Rubén Moreira Critica las Estrategias de AMLO como Fantasía

Por Bruno Cortés

 

El «Plan México» presentado por la presidenta de la República ha provocado duras críticas, especialmente desde el Grupo Parlamentario del PRI, liderado por Rubén Moreira Valdez. En declaraciones a la prensa, el diputado no dudó en calificar muchas de las estrategias que conforman este plan como “fantasía, contradictorias e irreales”. Moreira cuestionó la viabilidad de las medidas propuestas para contrarrestar los efectos de las aranceles impuestos por Estados Unidos, subrayando que algunas de las propuestas se contradicen con los precriterios económicos recientemente enviados por la Secretaría de Hacienda, que destacan una falta de recursos.

Para Moreira, uno de los puntos más sensibles del plan es la intención de aumentar la soberanía alimentaria. A su juicio, no se puede hablar de una mayor producción de maíz de manera «artificial», ya que, según él, la producción de este grano ha disminuido significativamente durante los últimos años. De hecho, apuntó que hoy en día se produce menos maíz que cuando Enrique Peña Nieto dejó la presidencia. Lo mismo sucede con la producción de petróleo en México, que, según el legislador, ha caído considerablemente. Criticó la refinería de Dos Bocas, que, en su opinión, ha resultado en un fracaso, y señaló que durante el gobierno de López Obrador no se ha rehabilitado ninguna de las seis refinerías que existen en el país.

Otro tema que Moreira consideró relevante fue la promesa de mejorar el salario en el país. Para el diputado del PRI, resulta una «demagogia» hablar de aumentar el salario mínimo cuando aún está detenida la reforma para crear el salario mínimo profesional, la cual sigue pendiente en el Senado. “Es un total descaro lo que está sucediendo allá”, comentó en referencia a la falta de avances en esta reforma.

En su crítica al «Plan México», Moreira subrayó que el país necesita mucho más que buenas intenciones para avanzar. Recordó que en el sexenio pasado se cometió un grave error al disolver ProMéxico, una agencia que promovía las relaciones internacionales del país, y que, a su juicio, la ruptura del multilateralismo ha dejado a México aislado. «Hoy no tenemos contactos en Europa y las cosas se ven difíciles», aseguró.

En otro tema candente, el legislador también denunció que el gobierno de Morena está buscando controlar el Poder Judicial. En particular, criticó la promoción del voto en la elección de los nuevos jueces y magistrados, advirtiendo que esto podría ser una maniobra para que Morena se quede con el control del Poder Judicial. «Han bajado instrucciones a sindicatos, a dependencias, a sus políticos para promover a jueces y magistrados», acusó.

Moreira también se refirió a las presiones que podrían ejercer los grupos delictivos en las elecciones judiciales, insinuando que algunos políticos locales podrían verse forzados a ceder ante estas amenazas. «No tiene que ser una persona cercana a ellos, sino que los atemorizan, lo asustan y tiene que ceder», explicó.

Finalmente, el diputado se refirió a la reciente solicitud de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al Senado para retrasar la discusión de la iniciativa sobre desapariciones. Aplaudió esta decisión, ya que permitirá incluir a las madres y familiares de las víctimas en el proceso. No obstante, propuso que se convocara a expertos internacionales, como los de Sudamérica, para que aportaran su experiencia en este tema tan doloroso. «Creo que la reforma tiene que empezar en la Constitución», concluyó, haciendo referencia a una propuesta que su bancada presentó en la Cámara de Diputados.

También te podría interesar

Deja un comentario