El peso mexicano se tambalea tras anuncio de aranceles de Trump

CDMX a 26 de marzo, 2025.- La moneda mexicana, el peso, sufrió una depreciación del 0.72% este miércoles, cotizando en 20.24 por dólar en operaciones internacionales. Este movimiento se dio tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados fuera del territorio estadounidense, una medida que entrará en vigor el próximo 2 de abril.

 

Trump justificó esta decisión como parte de su estrategia para recuperar empleos y riqueza que, según él, otros países han extraído de Estados Unidos durante años. Este anuncio no solo afecta al sector automotriz, sino que también genera incertidumbre en los mercados financieros, impactando directamente a monedas como el peso mexicano, que depende en gran medida del comercio con su vecino del norte.

 

México, uno de los principales exportadores de automóviles a Estados Unidos, enfrenta un panorama complicado. Según datos recientes, el país registró un superávit comercial automotriz de 137,813 millones de dólares en 2024. Sin embargo, los nuevos aranceles podrían encarecer los vehículos fabricados en México hasta en 100,000 pesos, afectando la competitividad de las empresas mexicanas y la demanda en el mercado estadounidense.

 

Además, especialistas advierten que esta medida podría provocar una desaceleración económica en México, con una posible contracción del PIB de hasta 3% en los próximos años. Las regiones más afectadas serían el norte y el Bajío, donde se concentra gran parte de la industria automotriz.

 

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se encuentra en Washington para negociar con sus contrapartes estadounidenses y buscar alternativas que mitiguen el impacto de los aranceles. Mientras tanto, el gobierno mexicano enfrenta el desafío de diversificar sus mercados y fortalecer su economía ante la dependencia del comercio con Estados Unidos.

 

Este escenario subraya la importancia de implementar estrategias de adaptación y cooperación internacional para enfrentar los efectos de las políticas proteccionistas de Trump. La incertidumbre en los mercados continúa, y el peso mexicano podría seguir fluctuando en los próximos días.

 

También te podría interesar

Deja un comentario