El Pentágono investiga a su secretario de Defensa por chat en Signal

El Pentágono está en el ojo del huracán luego de que se revelara que su secretario de Defensa, Pete Hegseth, utilizó la aplicación de mensajería cifrada Signal para discutir ataques aéreos en Yemen. La Oficina del Inspector General ha iniciado una investigación para determinar si se violaron protocolos de seguridad y transparencia.

 

Mensajes filtrados y una orden judicial

 

El escándalo estalló cuando un periodista estadounidense fue agregado por error a un chat de Signal donde altos funcionarios del gobierno discutían operativos militares en Yemen. Esto encendió las alarmas sobre el uso de plataformas privadas para tratar asuntos de seguridad nacional.

 

El juez federal James Boasberg ordenó al gobierno de Donald Trump conservar todas las conversaciones de Signal entre el 11 y el 15 de marzo. La decisión responde a una demanda de la organización American Oversight, que promueve la transparencia gubernamental y denuncia que el uso de mensajería cifrada para discutir temas oficiales podría violar leyes de preservación de documentos.

 

«La falta de registros oficiales sobre decisiones de seguridad nacional es un problema grave», declaró American Oversight. «Si se permite que funcionarios usen canales privados sin supervisión, se abre la puerta a la opacidad y a posibles violaciones de la ley».

 

Trump defiende a su secretario de Defensa

 

A pesar de la controversia, Donald Trump ha salido en defensa de Hegseth, asegurando que «está haciendo un gran trabajo» y calificando la investigación como una «caza de brujas» orquestada por la oposición demócrata.

 

Hegseth, ex presentador de Fox News y con experiencia militar en Irak y Afganistán, ha sido criticado por su falta de trayectoria en administración pública. En 2019, causó revuelo al afirmar que llevaba «10 años sin lavarse las manos» porque «los gérmenes no existen».

 

Otros funcionarios también usaron plataformas privadas

 

Este caso ha destapado el uso de otros medios no oficiales dentro del gobierno. Según documentos obtenidos por The Washington Post, Michael Waltz, asesor de seguridad nacional de Trump, y su equipo utilizaron cuentas de Gmail para tratar asuntos gubernamentales. Waltz incluso creó el grupo de Signal donde ocurrió la filtración.

 

El escándalo ha generado llamados a la renuncia de Hegseth por parte de legisladores demócratas, mientras la Casa Blanca insiste en que «el caso está cerrado». Sin embargo, las investigaciones podrían desencadenar nuevas sanciones y medidas para regular el uso de plataformas cifradas en la administración pública.

 

 

También te podría interesar

Deja un comentario