El peligro oculto en tu esponja de cocina y cómo desinfectarla correctamente

 

Ese humilde objeto que usamos a diario para lavar platos es en realidad uno de los artículos más sucios de nuestro hogar. Las esponjas de cocina, con su ambiente húmedo y lleno de restos de comida, se convierten en el lugar perfecto para que miles de millones de bacterias hagan fiesta. Y lo peor: los métodos tradicionales de limpieza podrían estar empeorando el problema.

Tu esponja de cocina es un caldo de cultivo de gérmenes (y lavarla con  jabón puede agravar el problema) - BBC News MundoUn revelador estudio alemán analizó 14 esponjas de cocina y descubrió que un simple centímetro cúbico puede albergar tantas bacterias como una muestra de heces humanas. Entre los microorganismos identificados estaba la Moraxella osloensis, responsable no solo del característico mal olor de las esponjas usadas, sino que puede causar infecciones en personas con defensas bajas.

La sorpresa mayor vino cuando los investigadores descubrieron que lavar las esponjas con agua y jabón -el método que todos creíamos efectivo- en realidad aumenta la concentración de bacterias dañinas. ¿La razón? Solo las bacterias más resistentes sobreviven al lavado y, al eliminar a sus competidoras, se multiplican sin control.

Entonces, ¿cómo mantener nuestras esponjas realmente limpias? Los expertos tienen dos soluciones:

La primera opción, recomendada por el microbiólogo Philip Tierno de la Universidad de Nueva York, es usar una solución de lejía diluida (una parte de lejía por nueve de agua). Sumergir la esponja en esta mezcla durante 10-30 segundos (siempre con guantes) y dejarla secar completamente después de cada uso puede mantener a raya a los gérmenes.

Pero si este método te parece demasiado trabajoso, los científicos alemanes tienen una solución más sencilla: cambiar la esponja cada semana. Sí, aunque la laves, la vida útil de una esponja no debería extenderse más allá de siete días, especialmente si comienza a desarrollar ese olor característico que, como explica Tierno, es señal inequívoca de que se ha convertido en un verdadero criadero de bacterias.

La próxima vez que tomes tu esponja para lavar los platos, recuerda que ese simple gesto podría estar esparciendo más gérmenes de los que elimina. Con estos sencillos consejos, podrás mantener tu cocina más higiénica y proteger la salud de tu familia.

 

También te podría interesar

Deja un comentario