Por Bruno Cortés
El país atraviesa tiempos complicados, con amenazas externas que podrían poner en peligro el empleo y el bienestar de las familias mexicanas. Ante este panorama, el Partido Acción Nacional (PAN) ha puesto sobre la mesa una serie de propuestas que buscan mitigar los efectos de la crisis económica y proteger el empleo de los mexicanos.
El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del grupo parlamentario del PAN, destacó en conferencia de prensa que el PAN tiene claras las responsabilidades que debe asumir el Estado mexicano, y es por eso que han trabajado en iniciativas concretas para hacer frente a las adversidades que enfrenta el país. «En el PAN tenemos propuestas claras y útiles para proteger los empleos y la economía de las familias mexicanas», afirmó Lixa, refiriéndose a la reciente amenaza de aranceles impuesta por el gobierno de Estados Unidos.
Según el legislador, el problema no es solo una disputa comercial, sino que se trata de un riesgo real de pérdida masiva de empleos. «Lo que está en juego es la mayor pérdida de empleos que podría atravesar el país», explicó, señalando que la proyección de crecimiento económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se redujo drásticamente de un 2.5% a un 1.9% en solo tres meses.
El diputado advirtió que, a pesar de las amenazas constantes, el gobierno mexicano ha mostrado una falta de respuesta eficaz. Recordó que, desde febrero y marzo, el PAN advirtió que no era prudente dar por resuelta la crisis de los aranceles, especialmente después de ver cómo el gobierno organizaba celebraciones en el Zócalo como si el problema hubiera desaparecido. «Hoy, el problema está de nuevo frente a nosotros y lo único que hemos visto es la convocatoria a un mitin político, pero ninguna acción concreta de parte del gobierno», agregó.
Para enfrentar este escenario, el PAN ha propuesto diversas medidas, entre las que destacan estímulos fiscales para las pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), la deducibilidad de los aranceles, la eliminación de impuestos sobre automóviles nuevos, reducción del precio de la gasolina y la creación de un seguro de desempleo.
La diputada María Angélica Granados Trespalacios profundizó en las propuestas para apoyar a las MiPyMEs, señalando que estas empresas son clave para la economía del país. «Queremos que sigan produciendo, innovando y exportando. Vamos a garantizarles acceso a financiamiento, capacitación, digitalización e inclusión productiva», explicó. Además, destacó que las empresas podrán deducir el 100% del gasto en aranceles del Impuesto Sobre la Renta, y propuso la suspensión temporal del impuesto sobre automóviles nuevos fabricados en México cuando los aranceles superen el 10%.
Por su parte, el diputado Miguel Ángel Salim Alle, presidente de la Comisión de Economía y Competitividad, reiteró que Acción Nacional tiene propuestas claras y concretas para enfrentar los retos económicos actuales. «Mientras hay una guerra de declaraciones y aranceles, los trabajadores son los que están pagando las consecuencias. Eso es lo que estamos defendiendo», enfatizó.
Con estas medidas, el PAN busca no solo proteger el empleo y la economía de las familias mexicanas, sino también asegurar que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, sigan operando y creciendo a pesar de las dificultades que se presentan.