El PAN denuncia simulación en el caso de Cuauhtémoc Blanco: «Todo fue un show»

Por Bruno Cortés

 

El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, no dudó en calificar de “simulación” la reciente visita del diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena) a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, tras la denuncia en su contra. Lixa asegura que cualquier acción legal contra Blanco está condicionada a un procedimiento legislativo, y criticó duramente la forma en que el proceso se manejó en la Cámara de Diputados, indicando que el caso no avanzará hasta que la Cámara no declare la procedencia.

Lo que ocurrió esta semana en el Congreso fue descrito por Lixa como un “desastre” en términos de procedimiento. Señaló que la protección de Blanco, un supuesto agresor, no se basa en ningún análisis real de pruebas, y acusó al oficialismo de tratar de cambiar la narrativa a toda costa para tapar lo sucedido. El diputado del PAN rechazó que la simple visita de Blanco a la Fiscalía sea prueba de que el proceso legal ha comenzado, señalando que el caso no procederá ante un juez hasta que la Cámara de Diputados complete los pasos legales establecidos.

Lixa enfatizó que lo que está sucediendo es una “farsa”, pues la narrativa de los diputados de Morena, como Arturo Ávila Anaya y Alfonso Ramírez Cuéllar, de que el proceso ya está en marcha, es solo un intento por “lavarse la cara” ante la opinión pública. Según el panista, no se trata de una acción legal real, sino de un intento de desviar la atención de lo ocurrido en la Cámara.

El líder panista exigió que el caso se maneje conforme a derecho, iniciando un proceso judicial adecuado, con una carpeta de investigación que permita un periodo de pruebas de 30 días para que tanto la Fiscalía como el acusado puedan presentar sus alegatos. “No me voy a prestar a esa simulación”, expresó Lixa, destacando que lo sucedido en la Cámara dejó una “herida profunda” en el sistema de justicia mexicano.

Otro de los puntos que Lixa criticó fue que Cuauhtémoc Blanco participó en la votación de su propio caso, lo que consideró un acto de “cinismo sin precedentes”. Para el diputado, lo ocurrido marca un grave precedente, ya que es la primera vez que un expediente se cierra en el Pleno sin ser debidamente analizado. Afirmó que esta situación refleja la falta de seriedad y transparencia en el proceso.

En cuanto a la posibilidad de que los mismos integrantes de la Sección Instructora participen si la Fiscalía presenta una denuncia, Lixa consideró que no es necesario, ya que la votación que exoneró a Blanco fue realizada por el Pleno de la Cámara, lo que convierte la decisión en un “bloque institucional” que actúa como un frente para proteger al acusado. Según Lixa, el procedimiento se realizó a “la puerta de atrás” sin escuchar a ambas partes, y la decisión se tomó “en un ‘fast track’”.

Con esta postura, el PAN sigue presionando para que se respete el debido proceso y que, en lugar de simulaciones, se dé un tratamiento adecuado al caso. Elías Lixa dejó claro que no permitirán que este tipo de prácticas sigan manchando el sistema de justicia y la política mexicana.

También te podría interesar

Deja un comentario