¿El Omega 3 es la clave para frenar el envejecimiento?

El envejecimiento es un proceso inevitable, pero la ciencia sigue buscando formas de ralentizarlo. Un nuevo ensayo clínico, publicado en la revista Nature Aging, sugiere que el consumo diario de Omega 3 podría retrasar el envejecimiento biológico en adultos mayores.

El estudio, realizado en Suiza, contó con la participación de 777 personas mayores de 70 años. Durante tres años, los participantes tomaron 1 gramo de Omega 3 al día, 2,000 unidades de vitamina D o realizaron ejercicio en casa tres veces por semana. Algunos combinaron las tres intervenciones.

Para medir los efectos en el envejecimiento, los científicos utilizaron el reloj epigenético, una herramienta que analiza cambios moleculares en el ADN relacionados con el envejecimiento. Los resultados mostraron que el Omega 3 redujo el envejecimiento biológico hasta en cuatro meses, sin importar la edad, el sexo o el índice de masa corporal de los participantes.

El estudio también reveló que combinar Omega 3, vitamina D y ejercicio tenía un impacto aún mayor en la salud general y en la reducción del riesgo de enfermedades, incluido el cáncer. Cada intervención actuó a través de mecanismos distintos, pero se reforzaron entre sí para mejorar los beneficios generales.

Limitaciones del estudio

A pesar de los resultados prometedores, los investigadores advierten que el estudio tiene limitaciones. Por un lado, no existe un protocolo científico estandarizado para medir el envejecimiento biológico. Además, la muestra solo incluyó a personas de Suiza, lo que podría influir en la validez de los hallazgos para otras poblaciones.

¿Qué significan estos resultados?

Si bien este estudio aporta nuevas evidencias sobre los efectos positivos del Omega 3 en el envejecimiento, se necesitan más investigaciones para confirmar sus beneficios a largo plazo. Aun así, estos hallazgos refuerzan la importancia de una alimentación saludable, el ejercicio regular y la suplementación adecuada para mantener una mejor calidad de vida con el paso del tiempo.

También te podría interesar

Deja un comentario