El misterio de la isla perdida que podría redefinir América del Sur

Bajo las aguas del Atlántico Sur, a 1,200 kilómetros de Brasil, yace un secreto geológico que está reescribiendo la historia del continente. La Elevación del Río Grande (RGR), una meseta submarina del tamaño de Uruguay, ha revelado su verdadero origen: fue una exuberante isla tropical hace 45 millones de años antes de hundirse en el océano. Este descubrimiento, publicado en Nature, no solo ilumina nuestro pasado geológico, sino que ha encendido una disputa por valiosos minerales críticos para la transición energética global.

https://i.blogs.es/505006/high-definition-images-captured-by-the-rov-hybis-on-the-dive-number-33-1388x1536/1366_2000.jpeg

El hallazgo clave que cambió todo fueron las arcillas rojas encontradas a 640 metros de profundidad. «Estos sedimentos solo se forman en superficie, expuestos al aire», explica Bramley Murton, geólogo marino del equipo descubridor. El análisis reveló minerales como hematita y caolinita, típicos de climas tropicales húmedos, prácticamente idénticos a los suelos brasileños.

Imágenes del robot submarino HyBIS mostraron capas de lava alternando con estas arcillas, contando la historia de una isla que emergió durante intensa actividad volcánica en el Eoceno, cuando los primeros primates evolucionaban en la Tierra. Con el tiempo, el enfriamiento de la corteza oceánica provocó su lento hundimiento, congelando en el tiempo lo que alguna vez fue un paraíso tropical.

https://i.blogs.es/0ead77/image/1366_2000.png

Lo que realmente ha puesto a la RGR en el centro de atención son sus depósitos de telurio, cobalto y litio – minerales clave para paneles solares, baterías de vehículos eléctricos y tecnologías verdes. Brasil ya ha movido fichas, solicitando ante la ONU la extensión de su plataforma continental para reclamar derechos exclusivos sobre esta «Atlántida moderna».

El desafío ahora es equilibrar el interés económico con la protección ambiental. «Estamos hablando de ecosistemas únicos que podrían verse afectados por la minería submarina», advierte la bióloga marina Carla Elliff de la Universidad de São Paulo. Mientras tanto, otros países como Uruguay y Namibia observan con atención, preparando sus propias estrategias geopolíticas.

Este pedazo olvidado de tierra, oculto durante eones, podría convertirse en el próximo gran tablero de juego para los recursos del futuro. Su historia, escrita en capas de arcilla y lava, apenas comienza a revelar sus secretos.

También te podría interesar

Deja un comentario