Instagram ha vuelto a encender las alertas en temas de privacidad. Su nueva función “Mapa” —ubicada en los mensajes directos— permite compartir tu ubicación en tiempo real, una herramienta que, aunque busca conectar a usuarios en eventos o zonas comunes, ha generado inquietud sobre su uso indebido.
¿El problema? Muchos usuarios afirman que esta opción se activó tras una actualización sin su consentimiento, exponiendo su ubicación exacta a personas que quizá ni conocen bien.
¿Qué es el nuevo mapa de Instagram y por qué preocupa tanto?
El mapa de ubicación permite ver en tiempo real dónde están tus contactos, similar al Snap Map de Snapchat. Aunque puedes configurar quién puede ver tu ubicación (seguidores mutuos, mejores amigos o nadie) y por cuánto tiempo (de 3 a 24 horas), la falta de claridad sobre su activación ha generado controversia.
En redes como X (antes Twitter), usuarios reportaron que el mapa se activó automáticamente, sin notificación alguna. Algunos temen que esta herramienta facilite el rastreo, el acoso digital o incluso el robo, sobre todo si se comparte desde ubicaciones frecuentes como casa, trabajo o escuela.
Organizaciones de derechos digitales y especialistas en ciberseguridad advierten que la geolocalización en tiempo real puede ser explotada, especialmente en contextos de inseguridad como los que viven algunas regiones de América Latina.
¿Cómo saber si tienes el mapa activo?
Si usas la app de Instagram y has actualizado recientemente, es probable que tengas el mapa activado por defecto. Solo basta con ingresar a tus mensajes directos y buscar el ícono del mapa en la parte superior, junto a las notas. Si aparece activo, es momento de desactivarlo.
¿Cómo desactivar el mapa de ubicación en Instagram?
Aquí te dejamos dos formas efectivas para ocultar tu ubicación:
Desde Instagram:
- Abre la app y ve a tus mensajes directos.
- Toca el ícono de “Mapa” (junto a las notas).
- Entra a la configuración (ruedita en la esquina superior derecha).
- Activa el “Modo invisible” o selecciona “Ocultar tu ubicación”.
- Confirma con “Actualizar”.
Desde los ajustes del celular:
- En iOS: Configuración > Privacidad > Localización > Instagram > Elige “Nunca”.
- En Android: Ajustes > Aplicaciones > Instagram > Permisos > Ubicación > Desactivar.
Aunque desactives la función, Instagram podría seguir rastreando ciertos datos internos, por lo que es recomendable revisar periódicamente tus permisos y configuración de privacidad.
¿Para qué sirve realmente el mapa?
Instagram asegura que el mapa está diseñado para hacer más fácil conectar con amigos durante eventos, salidas o descubrir lugares interesantes. Puedes ver publicaciones geolocalizadas y saber quién está cerca de ti. Sin embargo, la función ha sido opacada por los riesgos: ubicación expuesta, datos en manos equivocadas, y preocupaciones sobre vigilancia digital.
¿Quién está detrás de Instagram?
Instagram pertenece a Meta, la misma empresa de Facebook y WhatsApp, liderada por Mark Zuckerberg. Fue adquirida en 2012 por mil millones de dólares, y hoy cuenta con alrededor de 2.5 mil millones de usuarios activos al mes.
Aunque Meta no revela el valor exacto de Instagram, analistas estiman que solo esta plataforma podría valer entre 100 y 200 mil millones de dólares en 2025, gracias a su impacto en publicidad, comercio digital y la creación de contenido.
¿Privacidad o popularidad?
La discusión sobre el nuevo mapa de Instagram pone de nuevo en la mesa un debate crucial: ¿hasta dónde estás dispuesto a compartir tu vida personal para estar conectado? Mientras Instagram apuesta por la interacción social, miles de usuarios han comenzado a tomar medidas para evitar riesgos innecesarios.
Desactivar esta herramienta puede parecer un pequeño paso, pero en un mundo hiperconectado, proteger tu ubicación podría marcar una gran diferencia.