El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto multas a varios partidos políticos nacionales, como resultado de la resolución de nueve procedimientos administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización. De estos, dos procedimientos fueron considerados fundados.
Una de las sanciones más elevadas fue impuesta al Partido Revolucionario Institucional (PRI), por un monto de $3,145,632.00. Esta multa se deriva de la omisión de reportar los gastos correspondientes a siete Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) durante el año 2018. Además, el PRI recibió una segunda multa de $2,621,370.33 por no rechazar una aportación de un ente impedido durante el periodo de campaña en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2017-2018.
En otro tema relevante, el pleno del INE recibió el informe sobre los procedimientos de liquidación de los partidos políticos extintos, correspondiente al periodo comprendido entre julio y diciembre de 2024. Además, se aprobó la Lista Nacional de Personas Autorizadas para emitir peritajes contables en el ejercicio 2025.
El INE también aprobó modificaciones importantes en los documentos rectores de la Agrupación Política Nacional Fuerza Migrante, particularmente en lo que respecta a la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y en el ejercicio de su libertad de autoorganización.
Finalmente, se dio respuesta a la consulta realizada por la Consejería del Poder Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernández, en cumplimiento con una sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Con estas decisiones, el INE continúa trabajando en la transparencia y fiscalización de los procesos electorales y la rendición de cuentas de los partidos políticos en México.