El INE Impulsa la Inclusión de los Mexicanos en el Extranjero a Través de Nuevas Iniciativas Legales y Operativas

En un esfuerzo por ampliar la participación política de los mexicanos en el extranjero, el Instituto Nacional Electoral (INE) organizó una reunión clave con el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) y el Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes (COLEFOM). Este encuentro, celebrado con el objetivo de fortalecer los derechos político-electorales de las y los connacionales fuera de México, marcó un paso crucial en la inclusión de los migrantes en la vida democrática del país.

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, subrayó la importancia de que la colaboración entre las instituciones se traduzca en una legislación concreta. «Es fundamental que esta colaboración institucional derive en una iniciativa de ley que agilice la integración de la Lista Nominal de Electores para los mexicanos que residen en el exterior», destacó Taddei. Además, destacó los esfuerzos en marcha para facilitar el proceso de obtención de la Credencial para Votar desde el extranjero, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y sus consulados.

En este sentido, el Consejero Jorge Montaño Ventura resaltó el compromiso del INE para hacer más accesible la credencialización de los mexicanos en el exterior. «Estamos trabajando arduamente para que todos nuestros connacionales tengan la posibilidad de participar plenamente en la democracia mexicana, sin importar donde se encuentren», aseguró.

Tatiana Clouthier Carrillo, titular del IMME, reiteró el compromiso de las instituciones por escuchar y atender las inquietudes de la comunidad mexicana en el extranjero, con el fin de garantizar el ejercicio pleno de sus derechos políticos. Por su parte, Efraín Jiménez, Coordinador General del COLEFOM, enfatizó la importancia de agilizar los trámites de la Credencial para Votar, herramienta indispensable para garantizar el derecho al sufragio.

A esta significativa reunión asistieron, además, autoridades clave como la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa Durán, y el Coordinador Nacional de Comunicación Social, María del Carmen Urías Palma, entre otros representantes de la institución.

Con estos esfuerzos, se busca no solo fortalecer la democracia en México, sino también garantizar que los mexicanos, sin importar su lugar de residencia, puedan ejercer su derecho al voto y participar activamente en los procesos electorales de su país.

También te podría interesar