El IECM abre puertas a la inclusión con consultas a grupos prioritarios para las candidaturas 2026-2027

Con miras al proceso electoral local ordinario 2026-2027, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha anunciado el lanzamiento de una serie de consultas dirigidas a grupos de atención prioritaria, como personas jóvenes, adultas mayores, con discapacidad, de la diversidad sexual y de género, así como habitantes de pueblos originarios, barrios indígenas y comunidades afromexicanas, todos residentes en la capital del país.

Estas consultas, que se llevarán a cabo entre marzo de 2025 y agosto de 2026, buscan asegurar que las voces de estos grupos sean escuchadas y tomadas en cuenta en la postulación de candidaturas, garantizando una participación equitativa y una representación más inclusiva en los órganos de gobierno y legislativos de la Ciudad de México.

El IECM, comprometido con los derechos humanos y la inclusión, implementará esta serie de procesos consultivos conforme a los estándares nacionales e internacionales que reconocen el derecho de las personas a ser votadas y representadas. La acción busca ir más allá de un simple trámite: se trata de fortalecer la democracia y la equidad en los espacios de toma de decisiones.

Además, el Instituto establecerá alianzas clave con instituciones como el Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, el Sistema DIF y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), para garantizar que las consultas se lleven a cabo con los más altos estándares de calidad y respeto a los derechos fundamentales.

Para asegurar la difusión de la información y mantener a la ciudadanía al tanto de los avances del proceso, se habilitará un micrositio exclusivo sobre las Acciones Afirmativas en materia de postulación de candidaturas y se compartirán materiales informativos a través de diferentes canales de comunicación.

Estas acciones marcan un paso más en el fortalecimiento de la democracia de la Ciudad de México, abriendo nuevas puertas para que todas las voces sean escuchadas y representadas en la vida política local.

También te podría interesar

Deja un comentario