El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó hoy las acciones impulsadas por el Gobierno de México para garantizar la permanencia de todos los estudiantes en el Sistema Educativo Nacional (SEN). En un acto realizado en la secundaria diurna No. 127 “Ramón López Velarde” en Coyoacán, el titular de la SEP entregó 509 tarjetas de la beca universal “Rita Cetina” a madres, padres y tutores, reafirmando el compromiso de la administración federal con la educación pública y el bienestar de los estudiantes.
A partir de marzo de este año, más de 5.6 millones de estudiantes de secundaria a nivel nacional comenzarán a recibir la beca, con un monto mensual de 1,900 pesos. Esta medida tiene como objetivo eliminar las barreras económicas que podrían interrumpir el trayecto educativo de los jóvenes y garantizar que la educación, como derecho fundamental, sea accesible para todos.
“Con la visión de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, entendemos que un examen no puede definir el futuro de nuestros estudiantes. La educación es un derecho y no debe estar sujeto a la competencia ni al mérito individual; debe ejercerse con libertad y justicia”, expresó Mario Delgado, destacando que la desaparición del examen Comipems forma parte de esta estrategia para asegurar que más jóvenes continúen sus estudios sin obstáculos.
El evento también sirvió para anunciar un importante proyecto para el futuro de la educación media superior en México. A partir de 2025, se construirán 20 nuevas preparatorias y se remodelarán 65 planteles existentes, garantizando más espacios y mejor infraestructura para los estudiantes. Además, se implementará un nuevo sistema de distribución para que los jóvenes puedan elegir las preparatorias más cercanas a sus hogares.
Delgado Carrillo instó a todos los actores sociales —madres, padres, maestros, directivos y autoridades— a comprometerse con la culminación de la secundaria de todos los jóvenes, asegurando que, con la beca y el compromiso del gobierno, los estudiantes tengan acceso a nuevas oportunidades educativas sin importar su situación económica.
Finalmente, el secretario de Educación y la directora del plantel, María del Consuelo Sañudo Bolaños, realizaron un recorrido por el salón de cómputo y los laboratorios de física y química de la escuela, con el fin de conocer de cerca las necesidades de infraestructura y conectividad, reafirmando que el gobierno sigue trabajando para mejorar las condiciones de las escuelas y apoyar a la comunidad educativa.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo de las y los jóvenes del país.