El Festival de Cannes 2025 anuncia su selección oficial: desde De Niro hasta «Misión Imposible»

La alfombra roja de Cannes se prepara para brillar nuevamente. Del 13 al 24 de mayo de 2025, la 78° edición del festival reunirá lo más destacado del cine internacional, con una selección oficial que combina blockbusters como Misión Imposible: Sentencia Final —que abrirá el certamen— con obras de autores aclamados como Wes Anderson, Ari Aster y los hermanos Dardenne.

El festival arrancará con un gesto hacia el cine comercial —inusual en Cannes— al elegir como película inaugural la última entrega de la saga de acción protagonizada por Tom Cruise. Pero el momento más emotivo llegará en la ceremonia de apertura, cuando Robert De Niro reciba una Palma de Oro honorífica por su trayectoria, un reconocimiento a una de las figuras más influyentes del cine moderno.

Además, la música tendrá su espacio con Stories of Surrender, el documental íntimo sobre Bono y U2, que promete ser uno de los eventos más concurridos de la Croisette.

Competencia por la Palma de Oro: autores y diversidad

La sección oficial presenta 19 títulos que competirán por el máximo galardón, con una notable presencia de cineastas que ya han dejado huella en el festival:

  • Joachim Trier (The Worst Person in the World) regresa con Sentimental Value.
  • Carla Simón (Alcarràs) presenta Romería, su tercera incursión en Cannes.
  • Julia Ducournau (Titane, Palma de Oro 2021) vuelve con Alpha, generando expectativas por su estilo visceral.
  • Wes Anderson (The French Dispatch) cierra la lista con The Phoenician Scheme.

También destacan nombres como Jafar Panahi (Un simple accident), el iraní censurado por su gobierno, y Ari Aster (Midsommar), quien sorprende con Eddington, un thriller protagonizado por Joaquin Phoenix.

Fuera de competencia y otras secciones

El festival reserva espacio para producciones masivas como Misión Imposible y cintas de autor en secciones paralelas:

  • Una cierta mirada: Aquí sobresale Eleanor the Great, el debut como directora de Scarlett Johansson, y Once Upon a Time in Gaza, de los palestinos Tarzan y Arab Nasser.
  • Cannes Premiere: Incluye The Disappearance of Josef Mengele, del ruso Kirill Serebrennikov, y Orwell: 2+2=5, del haitiano Raoul Peck.
  • Sesiones de medianoche: Para los amantes del cine arriesgado, como Sons of the Neon Night, del hongkonés Juno Mak.

Un festival en evolución

Cannes 2025 refleja una búsqueda de equilibrio entre el cine de autor y el espectáculo, con una apuesta clara por la diversidad geográfica y temática. Desde el thriller político de Tarik Saleh (Aigles of the Republic) hasta el drama íntimo de Carla Simón, la selección promete debates intensos y descubrimientos inesperados.

Mientras los ojos del mundo se vuelven hacia la Croisette, una pregunta ronda en el aire: ¿Podrá Alpha de Ducournau repetir el impacto de Titane? ¿O será el momento para un nombre menos esperado? El veredicto llegará el 24 de mayo.

También te podría interesar