El Congreso Capitalino Aprobará los Miembros del Comité de Selección para el IPDP

En una sesión decisiva, el Congreso de la Ciudad de México aprobó los dictámenes presentados por las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Planeación del Desarrollo, designando a cinco miembros para formar parte del Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México (IPDP). Las personas designadas son María de Lourdes García Vázquez, Ana Isabel González González, Ernesto Jiménez Olin, Salvador Rafael Munguía Pérez y Guadalupe Valencia García.

Esta decisión es el resultado de un proceso de evaluación riguroso, en el que se utilizaron los mismos criterios de valoración para todos los aspirantes. La diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA), presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, destacó que la selección se basó en un análisis objetivo de los méritos de cada candidato, aplicando el principio de paridad de género.

María de Lourdes García Vázquez fue la más destacada, obteniendo el puntaje más alto con 1541 puntos, lo que le garantiza su puesto como titular del IPDP por un período de cinco años. Le siguen Ernesto Jiménez Olin, con 1420 puntos, y Guadalupe Valencia García, con 1319 puntos, quienes cumplirán un mandato de cuatro y tres años respectivamente. Salvador Rafael Munguía Pérez y Ana Isabel González González completan la lista con puntajes de 1310 y 1210, y ejercerán por un período de tres años.

Durante la sesión, también se rechazaron las propuestas de Arturo Bautista Lozano, María del Pilar Muriedas Juárez, Juan José Orozco y Orozco, Naxhelli Ruiz Rivera y Enrique Soto Alva, quienes no serán parte del comité.

Este comité desempeñará un papel fundamental en la elección del próximo titular del IPDP, un órgano clave para la planeación y el desarrollo urbano de la Ciudad de México, y se instalará formalmente dentro de los 10 días hábiles posteriores a la aprobación del decreto en el Congreso local.

Con esta designación, el Congreso reafirma su compromiso con la transparencia y la paridad en los procesos de selección, y garantiza que el IPDP continúe su labor en beneficio de la ciudad y sus habitantes.

4o mini

También te podría interesar

Deja un comentario