El Clásico Joven llega a la Copa Concachampions: América y Cruz Azul se juegan el pase a semifinales

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este martes, las Águilas del América recibirán a Cruz Azul en uno de los duelos más esperados de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Enfrentarse a su eterno rival en una instancia tan crucial solo añade más emoción a una serie que promete ser muy disputada.

El América atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia. Con tres títulos de liga consecutivos, el equipo dirigido por André Jardine se mantiene en una forma excelente, y ahora busca ratificarse como el máximo ganador de Concacaf. Los azulcremas han ganado un total de siete títulos de la Copa, por lo que, si Cruz Azul llegara a quedarse con la victoria este año, igualaría la marca histórica de las Águilas.

A pesar de las ausencias importantes, como la de su delantero estrella, Henry Martín, quien se encuentra lesionado, el América sigue contando con una poderosa plantilla. El entrenador brasileño André Jardine tiene a su disposición jugadores clave que pueden marcar la diferencia. En la ofensiva, Brian Rodríguez, de Uruguay, y Víctor Dávila, de Chile, se encuentran en un excelente estado de forma y son las piezas clave para liderar al equipo en busca de la victoria. Además, la defensa de las Águilas, que es la más segura del torneo Clausura, se perfila como una de las fortalezas del equipo, lo que les da esperanza de lograr un buen resultado en el partido de ida en casa.

Un dato crucial es que, en caso de empate en la serie, el equipo que más goles haya marcado como visitante será el que avance a la semifinal. Por lo tanto, América buscará mantener su puerta en cero para tener ventaja en el duelo de vuelta, que se disputará la próxima semana en el Estadio Azteca.

Por su parte, Cruz Azul ha tenido un inicio de año complicado, especialmente con la salida de su entrenador, el argentino Martín Anselmi, quien dejó el cargo para dirigir en Portugal. A pesar de este golpe, el equipo se ha mantenido firme y, sin hacer mucho ruido, se encuentra en el quinto lugar de la clasificación del torneo Clausura, a solo dos puntos de los segundos lugares. Con Vicente Sánchez como nuevo estratega, la Máquina Cementera se enfocará en mantener el orden defensivo, una de sus características más destacadas en el torneo. Además, Cruz Azul cuenta con jugadores peligrosos en su ataque, como el uruguayo Ignacio Rivero, el polaco Mateusz Bogusz y Ángel Sepúlveda, quienes buscarán sorprender a las Águilas.

En cuanto a los antecedentes, América lleva ventaja en el historial reciente, habiendo ganado dos finales de liga a Cruz Azul en lo que va del siglo. Aunque en el pasado Apertura la Máquina goleó a las Águilas 4-1 en la fase regular, América se desquitó al eliminar a su odiado rival en la semifinal. Sin embargo, se espera una serie sumamente pareja, con ambos equipos mostrando material suficiente para avanzar a la fase de los cuatro mejores.

El equipo que salga vencedor de este clásico se enfrentará en las semifinales al ganador de la llave entre Tigres UANL y el Galaxy de Los Ángeles de la MLS, lo que hace aún más interesante esta instancia de la Copa Concachampions.

También te podría interesar

Deja un comentario