El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, sigue sorprendiendo con sus múltiples beneficios para la salud. Un estudio reciente publicado en Nature Microbiology ha descubierto que el consumo habitual de café no solo nos mantiene alerta, sino que también favorece el crecimiento de bacterias intestinales clave para la digestión y el bienestar general.
La investigación, que analizó más de 20,000 muestras fecales y datos de 54,198 participantes, encontró una fuerte correlación entre el consumo de café y el aumento de una bacteria específica llamada Lawsonibacter asaccharolyticus. Esta bacteria, identificada por primera vez en 2018, juega un papel crucial en la producción de butirato, un ácido graso de cadena corta que promueve una digestión saludable y tiene efectos antiinflamatorios en el intestino.
Café descafeinado también funciona
Uno de los hallazgos más interesantes es que el efecto beneficioso no se limita al café con cafeína. El café descafeinado también mostró la capacidad de estimular el crecimiento de L. asaccharolyticus, lo que sugiere que los compuestos del café, más allá de la cafeína, son los responsables de este impacto positivo en el microbioma intestinal.
Además, los investigadores observaron que el consumo de café está asociado con un aumento en los niveles de ácido quínico, un antioxidante, y de hipurato, un compuesto vinculado a una mayor diversidad microbiana en el intestino. Estos metabolitos podrían ser clave para entender cómo el café contribuye a la salud intestinal y, por extensión, a la salud general.
Implicaciones para la nutrición y la salud
Este estudio no solo refuerza la idea de que el café es beneficioso para la salud, sino que también abre nuevas puertas para la investigación en nutrición y microbioma. Según Mingyang Song, epidemiólogo de la Universidad de Harvard y coautor del estudio, «estos hallazgos podrían inspirar futuros desarrollos en probióticos y alimentos funcionales que promuevan un microbioma intestinal saludable».
Aunque aún queda mucho por explorar, como si otros alimentos tienen efectos similares sobre L. asaccharolyticus o si esta bacteria podría utilizarse como probiótico, los amantes del café tienen una razón más para disfrutar de su taza diaria. No solo es una bebida que despierta y energiza, sino que también podría estar mejorando su salud intestinal de maneras que apenas comenzamos a entender.