Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció este lunes la aceptación del plan de seguridad propuesto por el Gobierno federal y el estado de Michoacán, luego de la suspensión temporal de las exportaciones de aguacate y mango a EE.UU. tras un incidente reciente.
En una conferencia de prensa realizada en Michoacán, Salazar detalló los puntos clave del acuerdo alcanzado para garantizar la seguridad de los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU.
«El plan del Gobierno de México, en colaboración con nosotros, busca asegurar que cada empleado tenga seguridad para realizar su trabajo, como lo han hecho durante muchos años», explicó Salazar.
El embajador estadounidense mencionó tres aspectos fundamentales del plan acordado: primero, establecer una comunicación eficiente entre las autoridades mexicanas, el gobierno federal y el gobernador de Michoacán para anticipar y responder a posibles riesgos; segundo, implementar medidas de seguridad adicionales para prevenir interrupciones futuras en las exportaciones de aguacate; y tercero, establecer planes de emergencia claros para responder rápidamente en caso de incidentes.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que se ha alcanzado un acuerdo sobre un modelo de seguridad para los inspectores, permitiéndoles continuar con sus labores en la entidad.
Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, planteó la posibilidad de sustituir gradualmente a los inspectores de APHIS por inspectores mexicanos, como medida para evitar futuras interrupciones en las exportaciones. Esta propuesta busca mantener la fluidez del comercio internacional de aguacate, del cual México es líder mundial con una producción anual de 1.68 millones de toneladas, principalmente en los estados de Michoacán y Jalisco.
La controversia surgió el 15 de junio cuando EE.UU. suspendió temporalmente las compras de aguacate y mango de Michoacán después de que dos inspectores de APHIS fueran retenidos en un bloqueo en el municipio de Paracho. El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por la normalización progresiva de las exportaciones durante una conferencia matutina, criticando la unilateralidad y la «prepotencia» de la suspensión inicial.
Con la aceptación del plan de seguridad, se espera que las exportaciones de aguacate y mango de Michoacán a Estados Unidos se reanuden de manera estable, fortaleciendo así las relaciones comerciales entre ambos países en el sector agrícola clave.
Relacionado

Exportaciones de aguacate michoacano a EE.UU. estarán al 100% el miércoles
En una conferencia de prensa celebrada hoy, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, confirmó que la exportación de aguacate hacia Estados Unidos estará completamente reactivada a partir del próximo miércoles 3 de julio. Esta noticia llega después de semanas de negociaciones y ajustes logísticos tras la suspensión temporal de las…
En «Politica»

Visita de Ken Salazar destraba exportación de Aguacate en Michoacán: Alma Griselda Valencia
Gracias a la visita del embajador Ken Salazar, se destraba la exportación de aguacate en Michoacán. ¡Un gran paso para la economía local!
En «Cámara de Diputados»

Suspensión de Importaciones de Aguacate Mexicano por Inseguridad en Michoacán
El aguacate mexicano, conocido como el 'oro verde', enfrenta una situación crítica en el mercado internacional luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) decidiera suspender temporalmente las importaciones procedentes de México, específicamente del estado de Michoacán. Esta medida se tomó tras un incidente grave ocurrido el…
En «Nacional»