EE.UU. Apoya Ley que Podría Prohibir TikTok por Riesgos a la Seguridad Nacional

Por Juan Pablo Ojeda

 

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos ha respaldado una ley que podría llevar a la prohibición de la popular red social TikTok en el país, citando preocupaciones sobre amenazas a la seguridad nacional debido a la recopilación de datos por parte de la plataforma. Esta decisión marca un hito importante en el conflicto legal entre TikTok y el gobierno estadounidense.

La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, compuesta por tres jueces, se pronunció a favor de la ley aprobada por el Congreso en abril de este año. Esta ley obliga a TikTok a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance, con sede en China, o de lo contrario, la aplicación será prohibida en los Estados Unidos a partir de enero de 2024. La corte argumentó que el gobierno de EE.UU. está actuando para proteger su libertad ante una nación extranjera adversaria, limitando la capacidad de este gobierno para recopilar datos sobre los ciudadanos estadounidenses.

Aunque los jueces reconocieron el impacto potencial de una prohibición para los millones de usuarios de TikTok en EE.UU., advirtieron que si la plataforma no cumple con los requisitos establecidos, podría estar fuera de servicio en el país «al menos por un tiempo». La ley federal otorga a ByteDance hasta el 19 de enero para encontrar un inversor de un país que no sea considerado un «adversario» de Estados Unidos, y así vender las operaciones de TikTok en el país. Si esto no sucede, TikTok tendría que cesar sus operaciones en el mercado estadounidense.

En respuesta, TikTok ha solicitado la intervención de la Corte Suprema de EE.UU. para frenar la implementación de la ley. La plataforma, que cuenta con alrededor de 170 millones de usuarios en EE.UU., está luchando por mantener su presencia en el país y ha apelado la decisión ante la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia. Además, tanto TikTok como el Departamento de Justicia han solicitado que se emita un fallo definitivo antes del 6 de diciembre, para que el Tribunal Supremo tenga tiempo de considerar cualquier apelación antes de que entre en vigor la ley.

La preocupación del gobierno de Joe Biden, apoyada por congresistas de ambos partidos, radica en la posibilidad de que el gobierno chino pueda acceder a los datos de los usuarios estadounidenses a través de ByteDance, y usar esos datos para manipular la opinión pública estadounidense mediante el control de los contenidos que se muestran en TikTok. Si bien la ley otorga a la administración la posibilidad de extender el plazo de prohibición por hasta tres meses más, esto dependerá de los avances que la compañía muestre en el proceso de desvinculación.

Este nuevo capítulo también reabre un debate político en EE.UU., especialmente con las elecciones presidenciales de 2024 en mente. El presidente electo, Donald Trump, quien intentó prohibir TikTok durante su primer mandato, expresó durante su campaña electoral que, si fuera elegido nuevamente, “salvaría TikTok en Estados Unidos”, lo que añade una capa más de incertidumbre sobre el futuro de la plataforma en el país.

 

También te podría interesar