Por Juan Pablo Ojeda
El reciente anuncio del gobierno de Ecuador, que decidió aplicar un arancel del 27% a las importaciones provenientes de México, ha causado revuelo en ambos países. La medida fue revelada por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, quien destacó que esta acción es una respuesta al abuso que perciben en el comercio bilateral. La decisión de imponer el arancel fue acompañada de una postura sobre la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, el cual aún está pendiente.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las posibles repercusiones de esta medida para México, a lo que respondió con tranquilidad y cierto tono humorístico. “Ayer pregunté qué tanto importamos, creo que es el 0.4 (por ciento). Ya con eso te respondo”, dijo Sheinbaum, sugiriendo que el impacto de la decisión sería mínimo para la economía mexicana.
Ecuador y México mantienen una relación comercial bastante activa. En 2023, por ejemplo, México exportó a Ecuador medicamentos por un total de 68.2 millones de dólares, mientras que Ecuador le vendió a México cacao por 60.8 millones de dólares. Sin embargo, Sheinbaum no pudo evitar hacer una broma sobre la competitividad de productos de ambos países: «Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad», dijo entre risas, subrayando el valor de los mariscos mexicanos en el comercio bilateral.
La relación comercial entre México y Ecuador
México y Ecuador han trabajado en fortalecer su cooperación económica a lo largo de los años, especialmente a través de acuerdos comerciales que promuevan el acceso a los mercados. Los productos que México exporta a Ecuador incluyen automóviles, autopartes, productos farmacéuticos, maquinaria, equipos electrónicos y alimentos procesados, mientras que Ecuador le exporta principalmente banano, cacao, frutas exóticas, productos pesqueros como camarones y atún, y flores.
En 2023, las exportaciones de Ecuador hacia México se concentraron principalmente en productos agrícolas y pesqueros, mientras que las exportaciones mexicanas hacia Ecuador incluyeron maquinaria, productos farmacéuticos y tecnología.
A pesar de la reciente decisión de Ecuador de aplicar aranceles, ambos países siguen comprometidos con la negociación de un Tratado de Libre Comercio, un acuerdo que busca reducir barreras arancelarias y fortalecer la relación económica bilateral. La medida ecuatoriana podría generar una reevaluación de las dinámicas comerciales entre ambas naciones, aunque el impacto inmediato parece ser limitado.