Por Juan Pablo Ojeda
En un esfuerzo por evitar la implementación de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó por quinta vez a Washington para continuar las negociaciones con autoridades estadounidenses. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este miércoles en la conferencia matutina de Palacio Nacional que Ebrard se reunirá nuevamente con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, con quien ha mantenido un diálogo constante en los últimos días.
Sheinbaum señaló que las conversaciones entre Ebrard y Lutnick son clave para determinar cómo se aplicará la medida que entraría en vigor el 2 de abril, y que está dirigida a productos provenientes de todo el mundo, incluidos los de México. La mandataria destacó que, en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México podría recibir un trato especial en la aplicación de estos aranceles, lo que dependerá de las negociaciones actuales y de la posición del presidente estadounidense, Donald Trump.
Aunque el impacto de los aranceles podría ser significativo para la economía mexicana, Sheinbaum puntualizó que la decisión final sobre la implementación de las tarifas recíprocas recae directamente en Trump. La presidenta recordó que en ocasiones anteriores, las amenazas de aranceles habían sido dirigidas exclusivamente a México y Canadá, pero ahora se extenderían a todos los países.
La situación se mantiene en constante evaluación, y aunque las negociaciones siguen su curso, Sheinbaum subrayó que México continuará con su estrategia para minimizar el impacto de las tarifas sobre los productos mexicanos. “Hemos pasado por esto tres veces, y esta sería la tercera”, comentó, subrayando que el gobierno mexicano sigue comprometido con defender sus intereses y garantizar un trato justo para sus exportaciones.
A medida que se acerca la fecha de la posible implementación de los aranceles, tanto el gobierno de México como el de Estados Unidos siguen trabajando en acuerdos que puedan beneficiar a ambas economías, especialmente en el contexto del T-MEC.