Ebrard califica de “insólito” acuerdo de Sheinbaum con Trump sobre aranceles

Por Juan Pablo Ojeda

 

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, no escatimó en elogios hacia la presidenta Claudia Sheinbaum al calificar de «insólito» el acuerdo logrado para evitar los aranceles del 25 por ciento que Estados Unidos había anunciado a productos mexicanos. Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón expresó su admiración por el éxito de la mandataria mexicana, quien, tras una llamada telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, consiguió una pausa de un mes en la implementación de los gravámenes.

“Estoy seguro de que estos argumentos, las razones de México, van a tener eco. Y bueno, decir que esto que logró la presidenta es algo totalmente insólito, y si ustedes se preguntaban ayer ‘esto es imposible’, entonces presidenta, yo solo la felicito”, comentó el secretario de Economía, destacando la importancia de este logro diplomático.

Además, Ebrard no ocultó su orgullo por la labor de Sheinbaum, quien a través de un diálogo respetuoso y directo con Trump, logró evitar una medida que habría tenido un impacto significativo en la economía mexicana. “¡Qué orgullo tener a nuestra presidenta!”, expresó el funcionario federal.

Por su parte, Claudia Sheinbaum detalló en sus redes sociales los pormenores de la llamada con Trump. La presidenta mexicana informó que, como parte de los acuerdos, Estados Unidos acordó suspender los aranceles durante un mes, una medida que dependería del cumplimiento de ciertas condiciones, entre ellas el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera común, con el objetivo de frenar el flujo de fentanilo y la migración irregular hacia EE.UU.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump, con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió Sheinbaum, subrayando que los aranceles se pondrán en pausa «por un mes a partir de ahora».

Este acuerdo marca un hito en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, ya que ambos países se comprometen a buscar soluciones conjuntas a problemas complejos, como el tráfico de fentanilo y la migración irregular, sin que se vea afectado el comercio entre las naciones.

También te podría interesar

Deja un comentario