Donald Trump presenta la «tarjeta dorada» para millonarios por 5 millones de dólares

Por Juan Pablo Ojeda

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva iniciativa migratoria destinada a atraer a millonarios de todo el mundo con lo que ha denominado la «tarjeta dorada». Esta exclusiva tarjeta, que cuesta 5 millones de dólares, otorgará a sus titulares los mismos beneficios que los residentes permanentes del país, conocidos por su «tarjeta verde», pero con una ventaja significativa: no deberán pagar impuestos sobre sus ingresos fuera de Estados Unidos.

Durante un encuentro con periodistas a bordo del Air Force One, el avión presidencial, Trump mostró la tarjeta y la describió como un instrumento de atracción para individuos de alto poder adquisitivo. «Por 5 millones de dólares, esta podría ser suya», declaró el mandatario, quien también indicó que la tarjeta llevará su propia imagen, reforzando su vínculo con la marca personal Trump.

El programa de la «tarjeta dorada» (gold card, en inglés) está diseñado para aquellos millonarios que deseen establecerse en Estados Unidos, permitiéndoles vivir y trabajar en el país sin las restricciones habituales. A diferencia de los ciudadanos estadounidenses, los titulares de esta tarjeta estarán exentos de pagar impuestos sobre los ingresos obtenidos fuera de las fronteras estadounidenses, lo que la convierte en una opción atractiva para inversores internacionales.

Trump presentó la propuesta por primera vez en febrero de este año, asegurando que el programa atraerá a individuos exitosos y adinerados que no solo contribuirán económicamente al país, sino que también crearán empleos y generarán inversiones. «Esto atraerá a mucha gente a nuestro país, gente rica, exitosa, que gastará mucho dinero, pagará impuestos y dará trabajo a muchas personas. Creemos que será un gran éxito», expresó el presidente.

Este nuevo permiso migratorio ha generado opiniones divididas. Algunos lo ven como una estrategia para fomentar la inversión extranjera, mientras que otros lo critican por ser un beneficio exclusivo para los más adinerados, profundizando aún más las desigualdades en la sociedad estadounidense.

También te podría interesar

Deja un comentario