Diego Jiménez se ampara para evitar arresto por tragedia en Axe Ceremonia

CDMX a 25 de abril, 2025.- La fiesta no paró, pero la indignación tampoco. A casi tres semanas del trágico accidente en el Festival Axe Ceremonia 2025, el organizador principal, Diego Jiménez Labora Prieto, consiguió un amparo para evitar ser detenido, mientras las autoridades investigan la muerte de los jóvenes fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.

 

Se protege antes de ser arrestado

 

El 22 de abril, Diego Jiménez —quien está detrás de Grupo ECO, Obra Negra y O.N. Producciones Creativas— presentó un amparo para evitar una posible orden de aprehensión. Un juez federal le concedió la suspensión provisional, lo que significa que no podrá ser detenido mientras se desarrolla el proceso legal.

 

Eso sí, el juez le puso condiciones: Diego deberá presentarse ante la Fiscalía en un plazo de cinco días hábiles y depositar una garantía de 9 mil pesos. La audiencia inicial, donde se empezarán a deslindar responsabilidades, está fijada para el 6 de mayo.

 

¿Qué pasó en el Axe Ceremonia?

 

El sábado 5 de abril, durante el primer día del festival en el Parque Bicentenario de la CDMX, una estructura metálica colapsó y provocó la muerte de Berenice y Miguel, quienes estaban ahí cubriendo el evento como fotógrafos.

 

Ambos eran estudiantes de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón y colaboradores del medio independiente Mr. Indie. Tenían apenas 28 y 26 años. Fueron al festival a trabajar, y nunca regresaron a casa.

 

Empresas bajo investigación

 

Además de Jiménez, la Fiscalía General de Justicia capitalina también investiga a cuatro empresas relacionadas con la organización del evento, entre ellas Grupo ECO y Obra Negra. Estas compañías están vinculadas a la instalación de grúas que no estaban registradas en el plan de Protección Civil.

 

Esas omisiones costaron vidas, y ahora las autoridades buscan responsables. La polémica también ha alcanzado a las autoridades locales y al manejo de la concesión del Parque Bicentenario, que es operado por una empresa privada desde hace años. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum habló del tema, pidiendo revisar a fondo las condiciones de esa concesión.

 

El festival siguió… y eso dolió más

 

Una de las mayores críticas hacia la organización fue que, pese al accidente mortal, el festival continuó “con normalidad”. Mientras los cuerpos de los fotógrafos eran retirados del lugar, el escenario seguía vibrando con música. La decisión de no cancelar ni emitir información inmediata generó aún más molestia entre asistentes, medios y colegas de las víctimas.

 

¿Y ahora qué sigue?

 

El caso no está cerrado. Al contrario: apenas empieza. Las familias de Berenice y Miguel han pedido justicia y condiciones más seguras para todos los trabajadores de prensa y eventos culturales. Las autoridades, por su parte, tienen la responsabilidad de investigar a fondo y sancionar a quien tenga que rendir cuentas.

 

 

 

También te podría interesar