Día del Amor y la Amistad: Pasión, Seguridad y Responsabilidad en CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, muchas parejas buscan maneras especiales de demostrar su afecto y deseo hacia su amada o amado. Una de las formas más comunes de hacerlo es a través de la intimidad, ese momento donde el cuerpo habla y se entrega con pasión. Como dirían algunos, «entregarse chido» y dejarse llevar por el deseo.

Desbordando Pasión en la CDMX

En esta fecha tan significativa, especialmente en la Ciudad de México (CDMX), los hoteles y moteles experimentan una gran demanda. Desde tempranas horas, se forman filas para disfrutar de este momento de placer. En la mayoría de estos establecimientos, se ofrece un tiempo de tres horas como máximo para celebrar el 14 de febrero.

De acuerdo con la Asociación de Hoteles de la CDMX, que agrupa a 300 hoteles con cerca de 40 mil habitaciones, se prevé una ocupación del 65% en este Día del Amor y la Amistad. Esta cifra representa un leve aumento con respecto al 62% de ocupación registrado en 2024. Aunque el 100% de aforo no se ha alcanzado en los hoteles, sí se ha observado una alta demanda en los moteles, los cuales suelen ser los más solicitados en este día.

Alberto Albarrán Leyva, presidente de la Asociación, destacó que un tercio de los hoteles afiliados experimentan una demanda particularmente alta debido a los servicios especiales que ofrecen, tales como terrazas, paquetes de relajación o spa, que atraen a quienes buscan una experiencia más exclusiva.

Seguridad Garantizada

Tanto en hoteles como en moteles, la Asociación de Hoteles asegura que la seguridad de los usuarios está completamente garantizada. Para ello, se han implementado protocolos de trabajo conjunto con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Consejo Ciudadano y diversas entidades del Gobierno de la Ciudad de México, con un enfoque en la prevención y denuncia de cualquier tipo de incidente.

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX, se espera una derrama económica de 2 mil 68 millones de pesos para este Día de San Valentín. De esta cifra, 284.7 millones de pesos provendrán de los ingresos generados por el alojamiento temporal en hoteles, moteles y cabañas.

Educación y Responsabilidad Sexual

Por otro lado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha puesto en marcha un programa para fomentar una vida sexual responsable, libre de violencia, discriminación y coerción. El programa también se centra en la educación sobre métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos adolescentes.

Para apoyar esta iniciativa, se instalarán 32 módulos itinerantes en distintos puntos de la ciudad. En estos módulos, expertos brindarán información sobre métodos anticonceptivos como condones, dispositivos intrauterinos (DIU), y la pastilla del día siguiente, entre otros, además de abordar temas sobre salud sexual en general.

Aunque son las mujeres quienes más se informan sobre estos temas, las autoridades hacen un llamado a los hombres para que también se involucren en la educación y la responsabilidad sobre el cuidado de su salud sexual, ya que es fundamental que ambos géneros participen activamente en la prevención.

También te podría interesar

Deja un comentario