Detienen a expolicía vinculado al caso Ayotzinapa en Guerrero: clave en la desaparición de los 43

La Fiscalía General de la República (FGR) logró la detención de Rey Flores Hernández, alias «El Negro», un expolicía municipal de Iguala que presuntamente participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014. La captura se llevó a cabo en la colonia Plan de Iguala tras un operativo de vigilancia.

 

 

Rey Flores Hernández, de 50 años de edad, era parte del grupo delictivo Guerreros Unidos y operaba como miembro del grupo de reacción «Los Bélicos», encargado de tareas de custodia y trasiego de drogas. Durante la noche de la desaparición de los normalistas, Flores Hernández escoltó una camioneta de redilas vinculada con el traslado de los estudiantes.

 

Según las investigaciones, desde 2013 participaba en actividades criminales y en la privación de la libertad de integrantes de grupos rivales. Su captura representa un avance en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias, quienes han exigido esclarecimiento de los hechos durante casi una década.

 

 

Tras labores de inteligencia, elementos de la FGR ubicaron a Flores Hernández en la avenida Periférico Sur y calle Jalisco en Iguala. Los agentes confirmaron su identidad y ejecutaron la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada. Fue trasladado a disposición de un juez, quien definirá su situación legal.

 

 

A casi 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos», el caso sigue generando indignación y exigencias de justicia. Las investigaciones han revelado la participación de diversas autoridades y grupos criminales, así como inconsistencias en la versión oficial. La detención de «El Negro» podría aportar información clave para esclarecer el paradero de los estudiantes y la responsabilidad de otras personas involucradas.

 

 

La noticia ha generado diversas reacciones entre organizaciones de derechos humanos y familiares de los desaparecidos. «No es suficiente, necesitamos saber dónde están nuestros hijos», declaró uno de los padres de los normalistas. Por su parte, expertos en justicia aseguran que esta detención debe ir acompañada de un proceso transparente y más capturas para llegar a la verdad.

 

El caso Ayotzinapa sigue siendo un tema prioritario en la agenda de derechos humanos en México y un desafío para el actual gobierno, que se ha comprometido a esclarecer los hechos. La captura de Flores Hernández es un paso más en una investigación que sigue sin respuestas definitivas.

 

También te podría interesar

Deja un comentario