Por Juan Pablo Ojeda
El gobierno del Estado de México ha destituido a cinco funcionarios de la Secretaría de Movilidad (Semovi) debido a su presunta participación en esquemas de corrupción que operaban dentro de la dependencia. El titular de la Semovi, Daniel Sibaja, confirmó la separación de los cargos a través de un comunicado, informando que los trabajadores afectados fueron desvinculados de sus puestos en la Dirección General de Vialidad y en la Dirección General de Movilidad Zona IV.
En su mensaje, Sibaja destacó que la decisión fue tomada como parte de un proceso de investigación exhaustiva, con el objetivo de garantizar la transparencia en el manejo de la Secretaría y con pleno respeto a la ley. Según explicó el titular de la Semovi, las denuncias públicas por actos fraudulentos por parte de los funcionarios fueron la principal motivación para las investigaciones, las cuales se siguen llevando a cabo para confirmar la supuesta complicidad de los implicados en estos actos de corrupción.
Denuncias públicas y acciones legales
Desde el pasado 22 de enero de 2025, Daniel Sibaja presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Con ello, el gobierno estatal busca que se tomen las acciones legales correspondientes contra los funcionarios involucrados.
El titular de la Semovi no reveló la identidad de los implicados, pero dejó claro que la institución continúa colaborando estrechamente con las autoridades para que las investigaciones sigan su curso y se logre erradicar cualquier práctica corrupta dentro de la Secretaría. Sibaja enfatizó que el compromiso de la Semovi es garantizar que los servicios de movilidad sean transparentes, eficientes y accesibles para todos los mexiquenses.
Compromiso con la transparencia y atención ciudadana
En su comunicado, Sibaja también compartió con los ciudadanos el número telefónico +52 722 226 9313, correspondiente a un servicio de atención pública mediante un sistema ChatBot, en el que los mexiquenses podrán hacer llegar sus dudas, quejas o denuncias relacionadas con actos de corrupción o irregularidades. Además, instó a la población a denunciar cualquier comportamiento indebido, ya que, según el funcionario, los ciudadanos tienen el derecho de exigir un servicio limpio y sin prácticas corruptas.
La Secretaría de Movilidad, bajo la dirección de Sibaja, ha continuado con auditorías realizadas por instituciones a nivel federal y estatal, obteniendo resultados positivos en los controles y procesos de la dependencia. A pesar de la remoción de los funcionarios, la Semovi se mantiene comprometida en fortalecer la transparencia en la gestión del transporte y la movilidad en la entidad.