Cada 14 de febrero, el mundo se viste de rojo con corazones, peluches y flores para celebrar el Día de San Valentín. Pero, ¿sabías que esta fecha tiene sus raíces en una antigua leyenda? Aquí te contamos quién fue San Valentín y por qué se convirtió en el patrón de los enamorados.
La historia de San Valentín nos remonta al siglo III d.C., cuando el emperador Claudio II perseguía a la comunidad cristiana con mano dura. En medio de esta represión, un joven sacerdote llamado Valentín –o Valentinus en latín– desafió las órdenes imperiales al practicar su fe. La leyenda tiene dos versiones principales sobre su vida.
En la primera versión, Valentín fue encarcelado por su desobediencia. Uno de los carceleros, conociendo la sabiduría del sacerdote, le pidió que le enseñara a su hija ciega. Valentín aceptó y, milagrosamente, la niña recuperó la vista. Antes de ser ejecutado el 14 de febrero, Valentín escribió una carta a la niña firmada «de tu Valentín», pidiéndole que nunca perdiera la fe.
Otra versión relata que Valentín desafió la prohibición del emperador que impedía a los soldados casarse, ya que Claudio II creía que los hombres solteros eran mejores guerreros. Sin embargo, Valentín continuó celebrando matrimonios en secreto, lo que le costó la vida. Desde entonces, se le conoce como el patrón de los enamorados.
Curiosamente, el 14 de febrero también coincide con la antigua fiesta romana de la Lupercalia, dedicada a la fertilidad y al dios Lupercus. Algunos creen que el Día de San Valentín es una cristianización de esta festividad pagana.
La veracidad de estas historias es incierta. Aunque el Papa Gelasio decretó en el siglo V que el 14 de febrero sería el día para honrar a San Valentín, admitió que sus actos solo son conocidos por Dios. Incluso la Iglesia Católica retiró a San Valentín del Calendario Romano General en 1969. Cabe mencionar que existieron tres santos llamados Valentín, lo que añade más misterio a su historia.
Hoy en día, los restos de San Valentín se encuentran en la Basílica de Terni, donde cada 14 de febrero, parejas que planean casarse celebran un acto en su honor. Su legado perdura como un símbolo del amor y la valentía.