Recientemente, un suceso ocurrido en Chalco, Estado de México, ha puesto en el ojo del huracán el tema de la invasión de predios y el uso de la violencia para defender la propiedad. Una mujer adulta mayor disparó y mató a dos presuntos invasores de su terreno, lo que desató un torrente de opiniones en redes sociales. Algunos la califican como una «abuelita justiciera», mientras que otros condenan su accionar y lo consideran un acto de violencia injustificable.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ha reaccionado ante este incidente, señalando que el gobierno estatal está tomando medidas para combatir la invasión de predios. En sus declaraciones, destacó que este es un problema recurrente en la región, donde bandas dedicadas a la invasión de propiedades han generado preocupación. Según la mandataria, el gobierno está trabajando activamente en temas de seguridad y en estrategias para frenar esta práctica ilegal que afecta a muchas personas.
“Estamos fortaleciendo la cuestión de seguridad. Efectivamente, algo que debemos de tomar en cuenta es la parte de que llegan algunos grupos, algunas personas a invadir espacios y eso ya lo estamos trabajando», afirmó Delfina Gómez. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, este trágico incidente refleja la frustración y el sentimiento de impotencia de aquellos que ven sus propiedades invadidas y se sienten vulnerables ante la delincuencia.
En el caso de la mujer detenida, identificada como la responsable del doble homicidio, las imágenes del momento en que disparó contra los hombres han circulado ampliamente por redes sociales. Un testigo logró captar la escena, y las imágenes han generado una gran controversia, con opiniones divididas entre quienes defienden la acción de la mujer como un acto de legítima defensa y quienes condenan el uso de la violencia.
La invasión de predios ha sido un problema creciente en varias regiones del Estado de México, particularmente en áreas donde existen terrenos vacíos o abandonados. Bandas organizadas se han dedicado a ocupar estos predios, utilizando la fuerza para apropiarse de ellos y, en muchos casos, exigiendo dinero a los legítimos propietarios. Esto ha llevado a que muchas personas, especialmente en zonas rurales, recurran a métodos propios para defender sus propiedades, lo que ha generado preocupación sobre el aumento de la violencia en estas situaciones.
Este trágico incidente en Chalco ha abierto un debate sobre el límite entre la legítima defensa y el abuso de la fuerza, especialmente cuando se trata de personas vulnerables, como una adulta mayor que se encuentra en una situación de desesperación. Las autoridades del Estado de México, junto con los cuerpos de seguridad, enfrentan el reto de combatir estas prácticas ilegales sin fomentar la violencia.
Por lo pronto, el caso sigue siendo investigado por las autoridades, y la mujer que disparó contra los invasores, así como otras personas involucradas, fueron detenidas. El debate en redes sociales persiste, con algunos usuarios aplaudiendo el actuar de la mujer como un acto de justicia y otros exigiendo que se sigan los cauces legales para resolver este tipo de conflictos.