El exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, enfrenta serias acusaciones de intento de violación por parte de su media hermana, Nidia Fabiola. La denuncia, presentada en octubre de 2024 ante la Fiscalía General del Estado de Morelos bajo el número SC01/9583/2024, detalla un incidente ocurrido en diciembre de 2023 en la residencia oficial del Gobierno de Morelos. Según el testimonio de Nidia Fabiola, Blanco intentó ingresar por la fuerza a su habitación y la agredió física y sexualmente.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, el Congreso federal, dominado por Morena, PRI y el Partido Verde, rechazó la solicitud de desafuero contra Blanco, argumentando supuestas fallas técnicas en la investigación. Este respaldo político ha generado indignación en diversos sectores, especialmente entre colectivos feministas que ven en esta decisión un reflejo de las prácticas machistas aún prevalentes en la política mexicana.
La defensa legal de Blanco está a cargo de la abogada Naybi Ríos, una figura envuelta en polémicas previas relacionadas con casos de abuso sexual. En 2017, Ríos fue inhabilitada por 12 años del servicio público por incumplir sus obligaciones como agente del Ministerio Público en la investigación de una violación a una menor, lo que resultó en la liberación del presunto agresor. Además, Ríos defendió a Aldo ‘N’, hijo del subprocurador Marcelino Soto Camacho, acusado de violar a su hija. La madre de la víctima denunció «tráfico de influencias» en el manejo del caso, señalando que Ríos utilizó sus conexiones para modificar medidas cautelares a favor del acusado.
En una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Ríos comentó: «Ojalá también algún día viéramos a los hombres tan unidos respecto de acusaciones falsas», sugiriendo que algunos hombres son acusados falsamente por venganza. Estas declaraciones han sido criticadas por minimizar la gravedad de las denuncias de violencia de género y por desincentivar a las víctimas a denunciar.
Este caso ha puesto en evidencia las tensiones dentro de Morena y ha enfriado las expectativas de avances en la agenda feminista durante el gobierno de Claudia Sheinbaum. La negativa del Congreso a desaforar a Blanco y el respaldo de figuras políticas han generado escepticismo sobre el compromiso real del partido en la lucha contra la violencia de género.
La situación de Cuauhtémoc Blanco y su abogada Naybi Ríos subraya la necesidad urgente de revisar y fortalecer los mecanismos de protección a las víctimas de violencia sexual en México, así como de garantizar que las conexiones políticas no interfieran en la justicia.