Daniel Noboa vota con su familia en Santa Elena en una elección crucial para Ecuador

Ecuador a 13 de abril, 2025.- Este sábado 13 de abril, Ecuador vivió una jornada electoral decisiva para su futuro político. Daniel Noboa, actual presidente y uno de los favoritos para repetir en el cargo, acudió a las urnas en compañía de su esposa, Lavinia Valbonesi, y sus tres hijos. El mandatario ejerció su voto en la comuna de Olón, ubicada en la costera provincia de Santa Elena, lugar donde reside desde hace años.

 

Con una sonrisa relajada y rodeado de su familia, Noboa cumplió con su deber ciudadano y regresó a casa a la espera de los resultados de la segunda vuelta, en la que se enfrenta a la candidata Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana.

 

Estas elecciones no solo definirán al próximo presidente, sino que también marcarán el rumbo político del país tras un periodo marcado por crisis institucionales y una creciente preocupación por la inseguridad. Noboa, quien llegó al poder en noviembre de 2023 tras ganar unas elecciones anticipadas, ahora busca extender su mandato por un periodo completo.

 

Daniel Roy Gilchrist Noboa Azin no solo es el presidente más joven de Ecuador —asumió con apenas 35 años—, sino que también representa una figura política distinta al modelo tradicional del país. Nacido en Guayaquil y proveniente de una poderosa familia bananera, es hijo del empresario Álvaro Noboa Pontón, quien intentó en cinco ocasiones alcanzar la presidencia, sin éxito.

 

A diferencia de su padre, Daniel sí logró consolidarse en el panorama político nacional. Antes de ser presidente, fue asambleísta nacional y presidió la Comisión de Desarrollo Económico durante dos años.

 

Su formación académica es de alto perfil: estudió Administración de Negocios en la Universidad de Nueva York, Administración Pública en Harvard y Gobernanza y Comunicación Política en la Universidad George Washington. A los 18 años, fundó su primera empresa: DNA Entertainment Group, dedicada a la organización de eventos.

 

En enero pasado, Noboa asistió a la investidura de Donald Trump en Estados Unidos, invitado como parte de un selecto grupo de líderes latinoamericanos junto a Javier Milei, de Argentina, y Nayib Bukele, de El Salvador. Esta cercanía con la derecha internacional ha sido parte de su estrategia política de posicionamiento global.

 

Con un país dividido entre quienes apuestan por la continuidad y quienes buscan un cambio hacia el modelo de la Revolución Ciudadana, la contienda electoral entre Noboa y González ha despertado gran expectativa tanto a nivel nacional como internacional.

 

Sea cual sea el resultado, esta elección marcará el inicio de una nueva etapa para Ecuador. ¿Se consolidará Daniel Noboa como líder a largo plazo o volverá la línea política del correísmo con Luisa González?

 

También te podría interesar