Dani Alves absuelto de agresión sexual: Tribunal catalán revoca su condena

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) emitió una sentencia que sorprendió al mundo del deporte y la justicia, al absolver al futbolista Dani Alves de la condena de cuatro años y medio de prisión por agresión sexual, tras un largo proceso judicial que ha dado mucho de qué hablar. El exjugador del FC Barcelona había sido condenado inicialmente por violar a una joven de 23 años en un baño de la discoteca Sutton en Barcelona, en diciembre de 2022. Sin embargo, el TSJC consideró que no existían pruebas suficientes para sostener su culpabilidad y que el testimonio de la denunciante no era “fiable”.

La corte señaló que la sentencia de la Audiencia de Barcelona adolecía de “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones”. Por esta razón, se anuló la condena, tras un exhaustivo análisis de las pruebas presentadas durante el juicio. Uno de los aspectos clave que influyó en la decisión fue el visionado de las grabaciones de las cámaras de la discoteca, que mostraban a Alves y a la joven bailando y tomando una copa juntos antes de los hechos denunciados. El tribunal contrastó esta evidencia con las versiones de ambos, concluyendo que la versión de la denunciante no se correspondía con lo que se apreciaba en los videos.

El tribunal también recordó que, en la sentencia original, ya se había mencionado la “falta de fiabilidad” del testimonio de la joven. El TSJC criticó que la Audiencia de Barcelona hubiese aceptado el relato de la denunciante sobre la violación, sin tomar en cuenta otras pruebas, como las huellas dactilares y el ADN, que podrían haber respaldado o refutado su versión.

El fallo del TSJC se basa en el principio de presunción de inocencia, exigiendo una motivación sólida para cualquier sentencia condenatoria. En este caso, la corte consideró que no se había demostrado más allá de la duda razonable que Alves hubiese cometido la agresión. El tribunal subrayó que la denuncia contenía contradicciones que ponían en duda su veracidad.

Este revés legal para la denunciante y la absolución de Alves también pone de relieve las complejidades de los casos de agresión sexual, especialmente cuando las pruebas disponibles no son concluyentes. La decisión no solo ha dejado en claro que el futbolista brasileño recupera su libertad, sino que también ha abierto el debate sobre la validez de ciertos testimonios y la interpretación de las pruebas en casos tan delicados.

Cabe señalar que esta sentencia aún puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo de España, lo que podría llevar el caso a un nuevo capítulo en el ámbito judicial. De hecho, tanto la Fiscalía como la acusación particular, ejercida por la joven, ya han anunciado su intención de recurrir el fallo. La Fiscalía solicitaba una condena de nueve años, mientras que la denunciante exigía doce años de prisión para Alves.

En un contexto en el que la justicia y el deporte a menudo se cruzan, el caso de Dani Alves continuará siendo un tema candente en los próximos meses, tanto en los tribunales como en el ámbito público. La absolución de Alves pone un punto de inflexión en el caso, aunque el camino hacia una resolución definitiva aún está lejos de terminar.

También te podría interesar

Deja un comentario