Por Juan Pablo Ojeda
En una acción coordinada para frenar el reclutamiento forzoso y la expansión del crimen organizado, el Gobierno de México ha logrado dar de baja 39 cuentas de TikTok vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estas cuentas fueron utilizadas por la organización criminal para captar jóvenes mediante falsas ofertas laborales, con el fin de incorporarlos a sus actividades ilícitas, especialmente en el área del narcotráfico y la delincuencia organizada.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó en conferencia de prensa que la detención de José Gregorio “N”, alias ‘El Lastra’, un presunto reclutador del CJNG, fue un punto de partida crucial para llevar a cabo una exhaustiva búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales. Esta investigación reveló que las cuentas de TikTok no solo eran utilizadas para enganchar a las víctimas, sino que algunas incluso se identificaban abiertamente con el cártel.
Método de Reclutamiento en Redes Sociales
El modus operandi del CJNG se basaba en la publicación de ofertas de trabajo falsas, principalmente en el área de seguridad privada, con sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos mensuales. Al interesarse las víctimas, se les citaba en distintas estaciones de autobuses de Jalisco para luego ser trasladadas al rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Allí, las personas eran privadas de su libertad durante un mes, adiestradas en el uso de armas y sometidas a condiciones extremas. Aquellos que intentaban escapar o se resistían al proceso de adiestramiento, eran asesinados.
A través de esta estrategia de reclutamiento, el CJNG lograba asegurar nuevos elementos para sus operaciones, que posteriormente eran enviados a diversas regiones del país, donde la organización tiene presencia. El trabajo realizado por las autoridades mexicanas forma parte de una estrategia más amplia para desmantelar las estructuras de criminalidad del CJNG y otras organizaciones similares.
Detenciones y Operativos Recientes
Además de la baja de las cuentas de TikTok, el caso de ‘El Lastra’ ha dado lugar a un número significativo de detenciones. Desde septiembre de 2024 hasta la fecha, 48 personas vinculadas a este tipo de reclutamiento han sido detenidas en distintos puntos del país. Esta labor se complementa con el hallazgo del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes descubrieron el rancho Izaguirre, un sitio clave en el proceso de adiestramiento de las víctimas.
Impacto en la Seguridad Pública
El secretario Harfuch destacó que la correcta gestión de las redes sociales y el monitoreo de las plataformas digitales es un paso fundamental para evitar que el crimen organizado utilice estos espacios para captar nuevos miembros. Este operativo de seguridad tiene como objetivo frenar la expansión de los cárteles y garantizar la seguridad de los jóvenes, en particular, que son vulnerables a caer en redes de reclutamiento bajo falsas promesas de empleo.
Este esfuerzo de desactivación de perfiles en redes sociales representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado, en un contexto donde la presencia de cárteles como el CJNG sigue siendo una amenaza constante para la seguridad pública y la integridad de los ciudadanos mexicanos.