Bavispe, Sonora; 30 de marzo de 2025.- La sierra alta de Sonora está más cerca que nunca de romper el aislamiento histórico que ha limitado su desarrollo. Gracias al esfuerzo conjunto del gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inició oficialmente la obra de ampliación de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes, una demanda largamente esperada que beneficiará a más de 115 mil habitantes de Sonora y Chihuahua.
El proyecto, que contempla una inversión de mil 859 millones de pesos y una extensión de 67 kilómetros, garantizará no solo mayor conectividad, sino también un ahorro significativo de 95 minutos para quienes transiten por esta ruta estratégica. Esta vía mejorará las condiciones de vida de miles de familias que dependen del transporte terrestre para acceder a servicios básicos, comercio y oportunidades de desarrollo.
Un compromiso que trasciende administraciones
El gobernador Durazo Montaño recordó que esta obra fue un compromiso asumido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el 18 de febrero de 2023, durante la inauguración de la carretera Agua Prieta-Bavispe. En ese momento, López Obrador reconoció la necesidad de fortalecer la infraestructura de la región y garantizar caminos más seguros para sus habitantes.
«Después de esperar siglos, no solo tenemos una carretera, ahora vamos a tener dos. Este es el verdadero significado de la Cuarta Transformación: un gobierno que se preocupa por la gente y que cumple sus compromisos», expresó Durazo Montaño durante el acto protocolario donde se colocó la primera piedra.
Impacto directo en la economía y el comercio
La carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes no solo conectará a Sonora y Chihuahua, sino que también impulsará el comercio terrestre con el Puerto de Guaymas, fortaleciendo las rutas comerciales y reduciendo costos logísticos. Esta conectividad abrirá nuevas oportunidades para el sector agrícola y ganadero, facilitando el traslado de productos hacia mercados nacionales e internacionales.
El ahorro de tiempo en los trayectos reducirá el desgaste vehicular y optimizará el transporte de mercancías, lo que se traducirá en mayores ingresos para los productores locales y mejores precios para los consumidores.
Sheinbaum reafirma compromiso con el desarrollo del norte
En su segunda gira presidencial por Sonora, Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la infraestructura del país, destacando que esta obra responde a la visión de un México más conectado y equitativo.
«No solo es conectar a Sonora y Chihuahua, es devolverle al pueblo lo que paga con sus impuestos. Esta carretera es un ejemplo claro de cómo la inversión pública puede transformar comunidades y detonar el desarrollo», señaló la presidenta Sheinbaum Pardo, subrayando la importancia de mantener el enfoque social de la Cuarta Transformación.
Beneficio para más de 115 mil habitantes
Con 18 kilómetros del lado de Sonora y 49 kilómetros del lado de Chihuahua, esta obra impactará positivamente a más de 115 mil personas, brindando mayor seguridad vial y reduciendo los tiempos de traslado para quienes dependen de esta ruta para su vida diaria. Las comunidades rurales y serranas verán mejorado su acceso a servicios de salud, educación y comercio, disminuyendo el aislamiento que por décadas afectó su desarrollo.
Presencia de altos funcionarios en la ceremonia
El arranque de obra fue acompañado por una destacada presencia de funcionarios clave del Gobierno de México, entre ellos Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía; Juan Carlos Fuentes, subsecretario de Infraestructura de la SICT; Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales; y Conrado Durazo Montaño, presidente municipal de Bavispe.
Conectividad y seguridad: pilares del nuevo desarrollo
Este proyecto no solo implica construir una carretera, sino también garantizar un futuro más seguro y próspero para las comunidades de la sierra alta. La inversión en infraestructura carretera es clave para reducir los riesgos de accidentes, mejorar la calidad del transporte y fortalecer la integración regional.
«Esta obra marca el inicio de una nueva etapa para la sierra alta de Sonora y Chihuahua. Es un paso firme hacia el desarrollo y la inclusión de comunidades que por años han estado alejadas de las oportunidades», destacó Durazo Montaño.
La Cuarta Transformación cumple con Sonora y Chihuahua
El inicio de esta obra refleja el compromiso de la Cuarta Transformación por llevar desarrollo a las zonas más necesitadas del país. Con proyectos como la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes, el gobierno de Claudia Sheinbaum y Alfonso Durazo reafirman que la inversión en infraestructura es clave para cerrar las brechas de desigualdad y construir un México más conectado, justo y próspero.