Por Bruno Cortés
En medio de una creciente controversia, Juan Pablo Penilla, abogado penalista y asesor jurídico del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha sido el centro de atención debido a su reconocimiento como “Embajador Internacional por la Paz” en la Cámara de Diputados el 26 de julio de 2023. El acto de distinción ha generado acusaciones mutuas entre los partidos políticos, particularmente entre miembros de Morena y el PAN.
El Reconocimiento y las Repercusiones Políticas
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, publicó en redes sociales un documento que revela que el reconocimiento fue solicitado por la entonces diputada del PAN, María Teresa Castell. El evento se realizó en el marco de la XXIII Entrega del Galardón Mujeres Destacadas y el Premio Nacional de la Excelencia Profesional. Sin embargo, Gutiérrez Luna, militante de Morena, destacó que la solicitud fue realizada a través de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, presidida en ese entonces por Ignacio Mier Velazco.
A raíz de esta publicación, María Teresa Castell aclaró que no estuvo presente en el evento y desconocía la identidad de los participantes, incluyendo a Penilla. Además, pidió que se hicieran públicos los videos de la ceremonia para despejar dudas sobre su involucramiento y el de su partido.
Penilla y Su Presunto Vínculo con Morena
El escándalo ha escalado cuando se conoció que Juan Pablo Penilla fue designado como “asesor honorífico del ejecutivo” de Tamaulipas, bajo la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien pertenece a Morena. Sin embargo, el gobierno de Tamaulipas rápidamente aclaró que el documento había sido anulado tras una revisión de las propuestas de organizaciones civiles, lo que despejó cualquier vínculo oficial con Penilla.
Además, aunque Jorge Triana, vocero del PAN, sugirió que Penilla estuvo relacionado con la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena negó esta acusación y aseguró que no existe registro de que Penilla haya formado parte del equipo legal de la campaña.
Vinculación con el Mayo Zambada
La situación se agrava aún más debido a las acusaciones de que Juan Pablo Penilla y su colega Juan Manuel Delgado González actuaron como asesores jurídicos del líder del Cártel de Sinaloa. En una carta firmada por Zambada desde Estados Unidos, ambos abogados fueron identificados como parte del equipo defensor que lucha por la repatriación del narcotraficante, argumentando que su detención en julio del año pasado fue ilegal.
Claudia Sheinbaum y las Reacciones Políticas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó conocer a Juan Pablo Penilla y rechazó cualquier vinculación con él. Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum enfatizó que el gobierno de Morena no establece relaciones de complicidad con personas involucradas en actividades ilícitas.
Este caso ha abierto un amplio debate sobre las conexiones entre la política, los partidos y el mundo del crimen organizado en México, y cómo la justicia y la política se entrelazan en temas tan sensibles como el narcotráfico.