Conóceles, Practica y Ubica: La herramienta digital que transformará tu voto en las elecciones 2025

A tan solo 39 días de la Jornada Electoral para la elección del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio un paso importante hacia la innovación electoral al lanzar su plataforma interactiva Conóceles, Practica y Ubica. Este esfuerzo busca empoderar a la ciudadanía, brindándole las herramientas necesarias para ejercer su voto de manera informada y eficiente.

Durante la conferencia de prensa, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, resaltó la importancia de una ciudadanía bien informada para garantizar una democracia sólida y participativa. “Queremos asegurar que cada ciudadana y ciudadano tenga la oportunidad de participar plenamente en este proceso electoral”, afirmó, destacando que la transparencia y la accesibilidad son los pilares fundamentales de esta plataforma.

La nueva herramienta permitirá a los votantes conocer a fondo a las personas candidatas a juzgadoras, incluyendo su identidad, trayectoria y perfil curricular. Además, a partir del 15 de mayo, los electores podrán consultar la ubicación de las casillas, facilitando así el ejercicio de su derecho al voto.

La plataforma no solo ofrece información, sino que también cuenta con un apartado llamado «Practica», donde los usuarios podrán simular el ejercicio de su voto. Esto se presenta como una manera de familiarizarse con las boletas y los procesos electorales, reduciendo el tiempo necesario para emitir el sufragio.

Innovación digital al alcance de todos

Norma De la Cruz Magaña, Consejera del INE y miembro de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, enfatizó que esta es la primera vez que el INE pone a disposición de la ciudadanía una plataforma digital de estas características. Además, destacó que el apartado «Practica» permitirá simular el voto, lo que forma parte de una serie de nuevos servicios digitales que el INE implementará durante este proceso electoral.

El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa Durán, mostró cómo la plataforma permite a los votantes practicar su voto mediante un simulador, subrayando que todos los datos ingresados son eliminados al finalizar la práctica, garantizando la protección de la información personal.

La plataforma será accesible desde computadoras, dispositivos móviles y a través de un código QR en la Credencial para Votar, lo que garantiza una navegación fácil, rápida y segura.

Una invitación a la participación activa

Con la presencia de altos funcionarios del INE, como la Secretaria Ejecutiva Claudia Arlett Espino, y los directores ejecutivos de Organización Electoral y del Servicio Profesional Electoral Nacional, Miguel Ángel Patiño Arroyo y Roberto Carlos Félix López, se reafirmó el compromiso de fomentar una participación activa y bien informada de la ciudadanía en el proceso electoral.

Este avance tecnológico marca un hito en la historia del INE, buscando fortalecer la democracia y asegurando que el derecho al voto sea ejercido de manera consciente y responsable el próximo 1 de junio.

También te podría interesar