CDMX a 20 de febrero, 2025.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado oficialmente la candidatura de Yasmín Esquivel para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con esta decisión, Esquivel se convierte en una de las candidatas que aparecerá en la boleta electoral del próximo 1 de junio. La ministra ha afirmado que su objetivo es promover una justicia «de puertas abiertas», cercana a la gente y accesible para todos.
En una entrevista con Azucena Uresti en Fórmula, Esquivel expresó su compromiso de transformar las estructuras del Poder Judicial. «La aspiración es ser ministra de la Corte… Si la ciudadanía determina que yo tenga la mayor votación y presida la Corte, lo haré con todo el compromiso de mi vida y el gran honor que ha sido ser ministra», declaró Esquivel.
El INE aprobó las listas de candidaturas por unanimidad, incluyendo a las ministras Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz junto a Esquivel. Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, informó que habrá 78 postulaciones para los cargos de ministras y ministros de la SCJN, con 42 mujeres y 36 hombres compitiendo por 5 y 4 cargos respectivamente.
Esquivel, quien ha sido una defensora de la paridad de género en el Poder Judicial, destacó la importancia de esta reforma para permitir que más mujeres ocupen cargos en la Suprema Corte. «En 200 años de historia, solo 15 mujeres han sido designadas como ministras en la Corte. Esta reforma es una oportunidad para cambiar eso y convertir al máximo tribunal del país en una ‘caja de cristal’ para que los ciudadanos puedan revisar su actuación y las decisiones que toman», afirmó.
La ministra también lamentó que su colega Norma Piña se haya enfrentado con el Poder Ejecutivo en lugar de entender el momento político que vive México. Esquivel considera que la reforma al Poder Judicial es una oportunidad para recuperar la confianza en el sistema de justicia y promover una mayor transparencia.