El acceso a internet en cualquier parte del mundo ya es una realidad para los usuarios de iPhone gracias a Starlink Direct-to-Cell, la innovadora tecnología de SpaceX, Apple y T-Mobile. Este sistema permite la conexión directa con satélites en órbita baja, eliminando las limitaciones de cobertura y ofreciendo comunicación incluso en las zonas más remotas del planeta.
Para acceder a esta tecnología, se requieren iPhones con iOS 18.3 o superior y encontrarse en un espacio abierto con cielo despejado. En esta primera fase, el servicio está disponible exclusivamente para clientes de T-Mobile en Estados Unidos, quienes participan en la beta de Starlink.
Inicialmente, solo es posible enviar y recibir mensajes de texto, aunque se espera que en 2025 se habiliten llamadas de voz y acceso a internet.
Por ahora, Starlink Direct-to-Cell solo está activo en Estados Unidos y en fase de pruebas en algunos países como Perú. Sin embargo, SpaceX está negociando con operadoras en otros países para expandir su cobertura.
Beneficios del internet satelital en móviles
- Mensajería en cualquier lugar: permite enviar y recibir mensajes sin cobertura celular.
- Llamadas de emergencia: conexión con el 911 y servicios de rescate en situaciones críticas.
- Acceso en zonas remotas: ideal para viajeros, excursionistas y comunidades sin redes terrestres.
- Planes futuros: llamadas de voz, datos móviles y compatibilidad con dispositivos IoT en 2025.
Este avance marca el inicio de una nueva era en las telecomunicaciones, donde las conexiones ya no estarán limitadas por la infraestructura terrestre.