Concursan limpieza en Senasica con requisitos “excesivos”

Los requisitos con los que se licita el servicio de limpieza en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) serían inaplicables para las concursantes del proceso LA-08-B00-008B00001-N-69-2025.

En las bases de la compra se establece que las interesadas deben acreditar las normas NMX-Q-002-SCFI-2007 para Productos de aseo-detergentes domésticos en polvo para uso general-especificaciones y métodos de prueba; con la NOM-050-SCFI-2004 sobre Información comercial-etiquetado general de productos; y la NOM-113-STPS-2009 para seguridad-equipo de protección personal-calzado de protección-clasificación, especificaciones y métodos de prueba, los cuales no serían responsabilidad directa para los proveedores del rubro, de acuerdo con expertos consultados.

“Las normas no son el único exceso en la compra, debido a que los concursantes no son los fabricantes, percibimos que existen favoritismos hacia Limpieza, Jardinería y Fumigación Lemart, la actual contratista, ya que las autoridades también solicitan que las empresas interesadas visiten la totalidad de instalaciones en un periodo de 12 días hábiles en horarios limitados”, describieron especialistas.

“Las visitas a los laboratorios de “SENASICA” deberán realizarse en días hábiles en un horario de 9:00 a 15:00 horas, durante el periodo comprendido de la publicación de la Convocatoria en el Sistema COMPRANET y hasta un día hábil antes de la Apertura y Presentación de Propuestas, dichas visitas se harán constar con el levantamiento de un ACTA DE VISITA. que deberá ser firmada por personal del proveedor y del “SENASICA”, los cuales deberán presentar en su propuesta técnica”, se lee en los lineamientos del procedimiento.

La convocatoria se emitió el pasado 9 de abril, mientras que la apertura de propuestas se llevará a cabo el próximo 25 de abril, por lo que los días para conocer las distintas localizaciones son limitados.

“Esta no es la primera vez que Limpieza, Jardinería y Fumigación Lemart se vería beneficiada con un traje a la medida, apenas en enero pasado le adjudicaron el servicio hasta febrero pasado, sin que concursara contra alguna otra representante del sector, por lo que se sospecha del director de Administración, Oliver Chavarría Íñiguez”, lamentaron los quejosos en entrevista.

El servidor público fue expuesto en redes sociales, luego que en marzo pasado le robaron 2 millones de pesos en efectivo de su casa en la alcaldía Tlalpan. Fuentes extraoficiales afirmaron que Chavarría Íñiguez seguiría sin aclarar la procedencia de los recursos.

Será este lunes 14 de abril cuando se lleve a cabo la Junta de Aclaraciones del procedimiento en curso, fecha en que podrían modificarse los requerimientos que hoy también son señalados por colocarse por encima del Contrato Marco, documento que dicta los lineamientos para comprar la limpieza a nivel federal.

También te podría interesar