Con tradición y sabor, Sonora conquista la Feria Nacional de San Marcos 2025

Aguascalientes, Aguascalientes; 20 de abril de 2025.– Sonora brillará con luz propia en la Feria Nacional de San Marcos 2025, al ser el estado invitado de honor en esta edición del evento más importante de México. Bajo el impulso del gobernador Alfonso Durazo Montaño, la entidad se proyecta con fuerza en el panorama nacional e internacional, mostrando con orgullo su riqueza cultural, artística y gastronómica del 19 de abril al 11 de mayo.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, en representación del mandatario estatal, quien acompañó a la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, y al presidente del Patronato de la Feria, José Ángel González Serna. Ahí, se destacó esta participación como una plataforma estratégica para posicionar a Sonora como un referente turístico y cultural en el país.

El corazón de esta presencia sonorense es la Casa Sonora, un pabellón vibrante y lleno de tradición que abre sus puertas a miles de visitantes para mostrar lo mejor del estado. Con exhibiciones de arte en palo fierro, talabartería, gastronomía tradicional, una galería fotográfica, ciclos de cine y la presencia de pueblos originarios, Sonora ofrece una experiencia auténtica e inolvidable.

“Esta es una oportunidad única para mostrar al país el gran momento que vive Sonora”, expresó Gradillas, al subrayar que la entidad no solo destaca por su potencial económico, sino por su identidad cultural profundamente arraigada y viva.

La participación en la Feria Nacional de San Marcos se suma a una serie de eventos estratégicos en los que Sonora ha estado presente bajo el liderazgo del gobernador Durazo, como el Festival Internacional Cervantino, la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, el Festival Miquixtli en Morelos, y el Festival Cultural Latinoamericano en La Paz, entre otros. En 2025, también será parte de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Con esta proyección, Sonora reafirma su lugar en el mapa cultural de México, mostrando con orgullo su historia, creatividad y talento.

También te podría interesar