Sonora reafirma su posición como líder indiscutible de la industria pesquera en México, contribuyendo con el 42.5% de la producción nacional durante el período 2023-2024, según destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal subrayó que Sonora ha mantenido este liderazgo por más de dos décadas, gracias al esfuerzo de sus comunidades pesqueras y las políticas de fomento impulsadas para fortalecer la pesca y la acuacultura.
Producción de alto impacto económico
Durante el período analizado, Sonora registró una producción de 844 mil 112 toneladas, generando un valor económico de 11 mil 471 millones de pesos. Entre las especies más destacadas en capturas están la anchoveta, berrugata, caracol, corvina, lenguado, macarela, medusa bola de cañón, raya, sardina y sierra. Además, ocupa el segundo lugar nacional en captura de jaiba.
Comparativo nacional
En contraste, Sinaloa se ubicó en segundo lugar con 416 mil 359 toneladas y un valor de 15 mil 923 millones de pesos, seguido de Baja California, con 296 mil 729 toneladas y un valor de 3 mil 527 millones de pesos.
Compromiso con el desarrollo sostenible
El gobernador Alfonso Durazo reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del sector pesquero, impulsando políticas que promuevan un desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades pesqueras de la entidad.
Con este liderazgo, Sonora reafirma su papel estratégico en la economía nacional y su potencial para seguir liderando la producción pesquera en México.