Cómo evitar el tráfico en la CDMX: estrategias efectivas para moverte mejor

Por Juan Pablo Ojeda

 

Con más de 22 millones de habitantes en la Zona Metropolitana del Valle de México y uno de los índices de tráfico más altos del mundo, moverse por la capital puede ser un verdadero desafío. Sin embargo, con una buena planeación y el uso inteligente de la tecnología, es posible evitar los congestionamientos viales y reducir tiempos de traslado significativamente.

1. Planea tus trayectos con anticipación

Antes de salir de casa, consulta aplicaciones como Google Maps, Waze o Moovit para conocer las condiciones del tránsito en tiempo real. Estas plataformas ofrecen rutas alternativas, estiman tiempos de llegada y alertan sobre accidentes o cierres viales.

2. Evita las horas pico

El tráfico en la Ciudad de México tiende a intensificarse entre las 7:00 y 10:00 h por la mañana y de 17:00 a 20:00 h por la tarde-noche. Si puedes ajustar tus horarios, intenta salir antes o después de estos periodos para evitar atascos.

3. Utiliza el transporte público

Aunque no está exento de problemas, el Metro de la CDMX, Metrobús, Trolebús y RTP suelen ser más rápidos que el tránsito vehicular durante horas pico. Las líneas más nuevas del Metrobús y el Cablebús también ofrecen rutas eficientes con menor saturación.

4. Apóyate en alternativas de movilidad

La bicicleta, los scooters eléctricos y plataformas como Ecobici o Grin pueden ser una gran opción para trayectos cortos. Además, existen ciclovías protegidas y nuevas rutas que conectan puntos clave de la ciudad, sobre todo en zonas céntricas como Reforma, Roma-Condesa o Polanco.

5. Trabaja desde casa si es posible

El home office se ha convertido en una herramienta para disminuir la saturación vial. Si tu empresa lo permite, aprovechar uno o dos días a la semana para trabajar desde casa puede hacer una diferencia en tu calidad de vida y en la movilidad urbana.

6. Revisa el Hoy No Circula

Antes de sacar tu coche, verifica si le aplica el programa Hoy No Circula, especialmente si tu auto tiene placas foráneas o si es sábado. Evitar multas y contratiempos es tan sencillo como consultar la página oficial de la SEDEMA.

7. Conduce por vías secundarias o nuevas rutas

Algunas rutas menos conocidas pueden ahorrar tiempo. Por ejemplo, si vienes del sur hacia el centro, vías como División del Norte o Eje 6 pueden ser una alternativa a Insurgentes o Tlalpan, que suelen colapsarse en horarios de alta demanda.


Conclusión:
Evitar el tráfico en la Ciudad de México no es imposible. Con planificación, flexibilidad y uso estratégico de la tecnología y transporte alternativo, es posible reducir los tiempos de traslado y mejorar la experiencia de movilidad en la ciudad.

También te podría interesar