Por Juan Pablo Ojeda
Comerciantes de mercados de la Ciudad de México llevaron a cabo bloqueos en varias áreas de la capital, lo que provocó un intenso caos vehicular y la suspensión temporal del servicio de Metrobús en algunas rutas. La protesta se centró en su rechazo a la digitalización de trámites, ya que temen que esta medida no les garantice la asignación de los locales en los que actualmente trabajan.
Los manifestantes bloquearon la Calzada de Tlalpan, a la altura de Santa Cruz, desde donde comenzaron una marcha hacia el Zócalo de la CDMX. Además, las protestas se extendieron por diversas zonas clave de la ciudad, como las inmediaciones del Mercado de La Merced, Eje 1 Poniente y Eje 4 Sur, Avenida Patriotismo y Eje 6 Sur, así como sobre Avenida Congreso de la Unión, a la altura del Mercado de Jamaica.
⚠️Inicia marcha en Calzada de Tlalpan al norte rumbo a Plaza de la Constitución, colonia Centro. ➡️Vanguardia avanza sobre Calzada de Tlalpan al norte y Emilio Carranza.
Alternativa vial: 🔀 Av. Presidente Plutarco Elías Calles y Eje 1 Oriente Andrés Molina Enríquez.… pic.twitter.com/lzZW9s2dUS
— C5 CDMX (@C5_CDMX) February 10, 2025
Los bloqueos causaron un fuerte impacto en el tráfico, y el Metrobús, a través de sus canales oficiales, informó sobre retrasos y la suspensión momentánea del servicio en las Líneas 2 y 3, afectando a miles de usuarios de transporte público.
La digitalización de trámites en la Ciudad de México ha sido una medida implementada por el gobierno para modernizar y agilizar procesos, pero en este caso, los comerciantes se sienten inseguros sobre cómo afectará a su situación laboral y a la asignación de espacios en los mercados.