Comedores subsidiados para estudiantes: la nueva apuesta de Clara Brugada en CDMX

En un paso más hacia el fortalecimiento del apoyo a la comunidad estudiantil, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció su propuesta para la creación de comedores estudiantiles subsidiados.

Durante la segunda entrega del Programa Universal Becas para el Transporte y Más, que beneficia a 45 mil estudiantes universitarios, Brugada Molina señaló que su administración trabajará en garantizar alimentos nutritivos y accesibles para los jóvenes.

“Muchas veces los estudiantes pasan el día entero en la escuela sin poder comprar ni siquiera una botella de agua. Queremos cambiar eso y apoyar su alimentación”, destacó ante miles de jóvenes reunidos en el Zócalo capitalino.

De acuerdo con la mandataria, los comedores comenzarán a implementarse en el nivel medio superior y posteriormente en el superior, con costos accesibles y un subsidio por parte del gobierno capitalino.

Por su parte, Alfonso Suárez del Real, asesor de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, resaltó que programas como la Beca para Transporte y Más refuerzan el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.

A su vez, el secretario de Educación, Pablo Yanes Rizo, subrayó que la Ciudad de México está construyendo un sistema de apoyo sin precedentes en América Latina, cubriendo a la población estudiantil desde la cuna hasta la universidad.

Desde la perspectiva de los beneficiarios, Mercedes Suárez Santamaría, alumna de la UNAM, destacó que las becas de movilidad no solo facilitan el acceso a la educación, sino que también incentivan la excelencia académica.

Con estas iniciativas, el gobierno de Clara Brugada refuerza su compromiso con la juventud, apostando por una ciudad más equitativa y con mayores oportunidades para las y los estudiantes.

También te podría interesar

Deja un comentario