Claudia Sheinbaum refuerza el Plan México ante la amenaza de aranceles de EE. UU.

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó con firmeza que el Plan México será la respuesta estratégica ante los posibles efectos de los aranceles que el gobierno de Estados Unidos podría imponer, previstos para este miércoles 2 de abril. A pesar de los temores sobre el impacto económico que podrían generar estos gravámenes, la mandataria aseguró que su administración no tiene una visión negativa sobre la situación y que cuentan con un plan integral para fortalecer la economía nacional.

“Vamos a ver cuál es el anuncio que da [Estados Unidos], pero nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquiera de las circunstancias: el Plan México, y ahora lo vamos a fortalecer más. No somos negativos”, expresó Sheinbaum en su conferencia de prensa.

Aunque la presidenta evitó adelantar detalles sobre las posibles medidas que tomará el gobierno mexicano, subrayó que no se trata simplemente de un enfrentamiento arancelario. “Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, en especial de la industria automotriz. El programa que vamos a presentar no se trata solamente de aranceles, es un programa integral”, afirmó.

El Plan México: una visión a largo plazo

El Plan México, presentado por la presidenta en enero de este año, tiene como objetivo transformar a México en una de las economías más fuertes del mundo. En el evento realizado en el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum detalló que la estrategia busca que México pase del lugar número 12 al 10 en el ranking mundial de economías, lo que implicaría un crecimiento sostenido y una mayor integración en la economía global.

El plan incluye metas ambiciosas como aumentar la inversión en el país, alcanzando más del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2026, con un objetivo final de más del 28% para 2030. Además, la estrategia se centra en la creación de 1.5 millones de empleos en sectores clave como la manufactura especializada, y en la adopción de políticas que fomenten la sostenibilidad ambiental, incluyendo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Impacto de los aranceles estadounidenses

En cuanto a la relación comercial con Estados Unidos, la administración de Sheinbaum se enfrenta a la amenaza de nuevas tarifas impuestas por el presidente Donald Trump. Desde el 12 de marzo, Estados Unidos implementó un arancel del 25% sobre el acero y aluminio mexicano, afectando de manera directa las exportaciones de estos productos. Además, Trump anunció la imposición de un arancel del 25% sobre los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, con exenciones limitadas bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Pese a estos desafíos, Sheinbaum dejó claro que el gobierno mexicano está preparado para enfrentar cualquier medida adversa, reiterando que el Plan México se mantiene como la principal estrategia para mitigar los efectos de los aranceles y asegurar un crecimiento económico sostenible.

También te podría interesar

Deja un comentario