Claudia Sheinbaum Hace Llamado a la Paz en el Conflicto entre Rusia y Ucrania

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha hecho un firme llamado a la paz ante la reciente escalada del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que involucra el uso de armamento de largo alcance como parte de las estrategias ofensivas de los países en conflicto. La mandataria recordó que la paz es la única vía para resolver la situación y subrayó que todos los países deben involucrarse para evitar un mayor deterioro de la situación internacional.

Durante su conferencia de prensa el miércoles 20 de noviembre, Sheinbaum hizo eco de las palabras del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, quien también ha instado a encontrar una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia. «Un llamado a la paz, y todos los países, no ayuda este escalamiento, hay que hacer un llamado a la paz, incluso el presidente Trump hizo un llamado a la paz entre Ucrania y Rusia, que me parece también importante», expresó la presidenta mexicana.

Sheinbaum también señaló que las guerras no resuelven los conflictos, por lo que urgió a que se utilicen los mecanismos de la política internacional y los organismos correspondientes para solucionar la disputa. «Los conflictos bélicos no resuelven nada, para eso está hecha la política internacional y los organismos internacionales», afirmó, reiterando que la comunidad internacional debe hacer todo lo posible por restaurar la paz.

Este llamado de Sheinbaum se da en medio de una creciente tensión, con informes de que el Ejército ucraniano ha utilizado misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS para bombardear la región rusa de Briansk, un hecho que ha sido confirmado por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Por otro lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto que permite el uso de armas nucleares contra un Estado no nuclear que reciba el respaldo de potencias atómicas, lo que incrementa aún más la preocupación internacional sobre la escalada del conflicto.

Condena Internacional a la Invasión Rusa

Mientras tanto, en el marco del aniversario de los 1,000 días desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, un grupo de expresidentes de España y América Latina se ha pronunciado en contra de las acciones de Rusia, calificándolas como una “acción criminal y de lesa humanidad” que ha violado los principios fundamentales de la ONU. En una declaración emitida este miércoles, los 28 exmandatarios, miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), expresaron su solidaridad con las víctimas del conflicto y denunciaron el grave atentado al Derecho Internacional por parte de Rusia y su presidente, Vladimir Putin.

Los exmandatarios subrayaron las terribles consecuencias humanitarias de la invasión, que ha provocado más de 6 millones de refugiados ucranianos, cifra solo superada por la crisis migratoria venezolana. Además, enfatizaron que la violación de la soberanía ucraniana ha afectado el respeto a los derechos humanos y la dignidad humana, principios consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Entre los firmantes de la declaración se encuentran expresidentes como Mario Abdo (Paraguay), Carlos Alvarado y Óscar Arias (Costa Rica), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), José María Aznar y Mariano Rajoy (España), Rafael Ángel Calderón y Laura Chinchilla (Costa Rica), Alfredo Cristiani (El Salvador), y otros líderes políticos de América Latina y España.

 

También te podría interesar